Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Como bien dices, todo es relativo, y todo suma o resta según nuestra opinión y gusto: la ración, el precio, el trato, el local, la compañía...Caros o baratos, tampoco sé. Como número, tiene similares precios a los que veo por acá, pero todo depende de lo que hay en el plato...
Buena foto y bien pillada. Y piensa siempre que otros no hubiésemos llegado ni a captarla... hubiese quedado fuera de foco, casi seguro!!!![]()
Saludotes.
Yo las como todos los años en las fiestas del pueblo, ya que se hacen con la colaboración de todos. La receta clásica de allí lleva pan, chorizo, panceta, pimentón, aceite y muuuuuchooooo ajo. Lo que hace imprescindible la colaboración del personal el día anterior para pelar y picar los ajos, tarea un tanto tediosa cuando hablamos de cantidades importantes. Tradicionalmente en algunos sitios se comen acompañadas de uvas, pero en esa zona es más frecuente con unas aceitunas que se dan por la zona, aunque no a todo el mundo le gustan. por su sabor potente y tirando a amargo.¿Qué son las Migas ?
Como la cosa ha derivado en la gastronomía y sé que en cada región, en cada casa en realidad, se hacen de una determinada manera, te ha faltado decirnos de qué pueblo se trata. En mi caso, que ya he dejado evidencia de que de cocinar tampoco tengo ni idea, la foto está tomada en Huesca y los ingredientes los he puesto al tuntún, viendo lo que me sirven en el plato.Buena foto y bien pillada. Es el primer sitio que veo con esa exposición de precios tan peculiar.
Y sobre el precio, no seais mal pensados, que se le cayó la tiza al escribiente antes de poner la coma y no era cuestión de bajar y subir la escalera. Bueno, podrían ser migas con langosta gallega ... o con angulas de Aguinaga.
Yo las como todos los años en las fiestas del pueblo, ya que se hacen con la colaboración de todos. La receta clásica de allí lleva pan, chorizo, panceta, pimentón, aceite y muuuuuchooooo ajo. Lo que hace imprescindible la colaboración del personal el día anterior para pelar y picar los ajos, tarea un tanto tediosa cuando hablamos de cantidades importantes. Tradicionalmente en algunos sitios se comen acompañadas de uvas, pero en esa zona es más frecuente con unas aceitunas que se dan por la zona, aunque no a todo el mundo le gustan. por su sabor potente y tirando a amargo.
Saludos.
Bueno, yo hacía referencia a las de mi pueblo adoptivo que está en la zona del Alto Tajo, pero en toda esa zona creo que las hacen con los mismos ingredientes. Me atrevería a decir que es la receta tradicional en Castilla la Mancha.Como la cosa ha derivado en la gastronomía y sé que en cada región, en cada casa en realidad, se hacen de una determinada manera, te ha faltado decirnos de qué pueblo se trata. En mi caso, que ya he dejado evidencia de que de cocinar tampoco tengo ni idea, la foto está tomada en Huesca y los ingredientes los he puesto al tuntún, viendo lo que me sirven en el plato.
Un saludo.
Escribí lo anterior porque se me hacía curioso lo de las aceitunas. Entiendo, desde mi más absoluto desconocimiento culinario, que todas las cocinas tienen sus peculiaridades, al fin y al cabo en la cocina, al menos en la tradicional, se cocinaba con lo que se tenía, con lo que se daba en la tierrra y el mar.Bueno, yo hacía referencia a las de mi pueblo adoptivo que está en la zona del Alto Tajo, pero en toda esa zona creo que las hacen con los mismos ingredientes. Me atrevería a decir que es la receta tradicional en Castilla la Mancha.
En otras regiones no sabría decirte si hay alguna variación
Saludos.
Tengo que mejorar mis automatismosLento pero seguro. Se ve muy bien la foto.