¡AYUDA! Falla descarga tarjeta de memoria

Paudelleida

Disparando
Registrado
3 Jul 2019
Mensajes
21.961
Puntos
113
Ubicación
Monclova (México)
La Tarjeta de memoria (Sony SD de 64 GB) no me descarga todo lo que hice ayer y sí se ve en la cámara. Ayer hice fotos de unas catrinas (tradición mexicana en el Día d Muertos), en total 224. Todas aparecen en la cámara pero al decargarlas en el ordenador no aparecen todas (sólo las primeras 86) y las demás ni aparecen y obviamente no se descargan, La tarjeta estaba formateada y limpia de otras fotos, o sea que no aparecen en otra subcarpeta que es lo que pasa en caso de que hubieran muchas fotos. Me ha pasado en la 6400 pero es cosa de la tarjeta, no de la cámara ya que he intentado descargarlas con la 6000 de Cecy y pasa lo mismo (se ven todas). En ambas cámaras he mirado de descargarlas con cable y directamente con la tarjeta en el ordenador. Ya no sé que más hacer. Por de pronto voy a quitar esta tarjeta y sustituirla por otra ya quecreo que debe estar dañada y a ver si algún día alguien me da una solución y puedo descargar todas las fotos que en la cámara aparecen pero al intentar descargarlas todas solo aparece una parte de ellas.
A ver si hay solución o debo dar por perdidas las 138 fotos restantes. ¿Pero no os parece un poco raro?. Lo único que me falta probar es si se pueden descargar con la 68 o 77. Más tarde lo miro pero tengo nulas esperanzas.
 
Última edición:
Raro es! ¿has probado a conectar la cámara al ordenador directamente?

No se si la a6400 tiene la función de enviar al smartphone, pero podrias intentarlo, eso si con tantas fotografias será muy tedioso.
 
Sony tiene un programa para recuperación de archivos dañados o borrados accidentalmente.

Verfica que la tarjeta es la indicada por el programa y puedes probar.

Respecto al tipo de error, y suponiendo que no la sacaste en todo el rato -cosa lógica-, puede que se haya movido en el interior o que algo afectó a la tarjeta. Ya supongo que se te ha quitado la confianza en ella, pero no la rechaces de golpe. Una vez que recuperes las fotos, formatea y mira si va bien. Recuerda que recomiendan formatear en la propia cámara, no en el ordenador.

Indico lo anterior porque lo mismo cambias la tarjeta por otra y si el motivo es que no encaja bien o algo similar te podría volver a pasar.

De todos modos las tarjetas son un poco curiosas. A mi se me descargaron en el ordenador y no las podía ver. Pero resulta que en el editor se ven perfectamente. Total, que tuve que hacer una copia en jpg para poder verlas en el disco y el RAW no lo veo, pero funciona perfectamente para todo lo demás 🤔 Yo tenía costumbre de formatear en el ordenador, desde ese momento... formateo siempre en la cámara.

Aquí hay un listado de pasos para el software de recuperación de sony:
Usar Memory Card File Rescue de Sony
  • Descarga e instala:
    Descarga e instala la aplicación Memory Card File Rescue desde el sitio de soporte de Sony. Puede que necesites el modelo de tu dispositivo de memoria para descargar los controladores correctos.

  • Conecta la tarjeta:
    Inserta la tarjeta de memoria en un lector de tarjetas conectado a tu computadora.

  • Ejecuta el software:
    Abre Memory Card File Rescue, selecciona la unidad correspondiente a tu tarjeta y elige los tipos de archivo que quieres recuperar (como JPEG o RAW).

  • Recupera los archivos:
    Selecciona una carpeta en tu computadora (que no sea la tarjeta de memoria) para guardar los archivos recuperados
    Wondershare Recoverit o Remo Recover son programas de recuperación, si bien yo suelo usar "recuva" que me ha dado buenos resultados.
    En principio, si puedes verlos en la cámara, espero que no tengas grandes problemas. Ya nos contarás. Saludos.



 
Es muy raro. Cuando disparas en raw, lo que vemos en pantalla es un jpg incrustado en el archivo raw. que se genera en el momento del disparo.

Al estar incrustado el jpg, quiere decir que si se ven las fotos con la tarjeta insertada en distintas cámaras, esos raws deberían de estar en la tarjeta.

Yo solo he tenido problemas en mi vida con una tarjeta SD, precisamente de la marca Sony, pero eran problemas de escritura que ocurría de forma ocasional en el momento del disparo y aparecía un error en la pantalla, que tras un proceso de recuperación que me aparecía en la propia cámara, la tarjeta volvía a estar operativa (hasta el siguiente fallo). Os imaginaréis lo que hice con la tarjeta :devilish:

Yo creo que con el programa que te ha recomendado @Berna, las podras recuperar.

Saludos y suerte.
 
Por cierto, en subcarpetas o no, todos los archivos deberían de estar en la carpeta DCIM. Supongo que habrás intentado copiar esa carpeta por completo.

Probablemente el sistema de archivos (que no los archivos) se haya corrompido y por lo tanto no pasen todos a la carpeta durante el proceso de copia. Ahí si te puede ayudar el programa de recuperación.

Por cierto, hablando del sistema de archivos, hay una sana costumbre para la duración de una tarjeta. No conviene en la medida de lo posible borrar fotos individualmente en la cámara. Siempre formatearla cuando no quede espacio suficiente para lo que pretendemos hacer, no cada vez que vamos a usar la cámara. Hay que tener en cuenta que el número de veces que la formateemos interviene directamente en la vida de la tarjeta. Yo además, siempre lo hago directamente en la cámara en lugar de en el ordenador.

Saludos.
 
Raro es! ¿has probado a conectar la cámara al ordenador directamente?

No se si la a6400 tiene la función de enviar al smartphone, pero podrias intentarlo, eso si con tantas fotografias será muy tedioso.
Sí, lo he probado directamente con la cámara con el cable.
Sí que admite esta función pero todavía no he aprendido como hacerlo. Quizás sería la solución porque en la cámara sí salen. También hay la opción de pasarlas al ordenador. Bueno, no son tantas fotos, son 138. Con un poco de paciencia no hay problema. prefiero pasarlas una por una que perderlas.
 
Sony tiene un programa para recuperación de archivos dañados o borrados accidentalmente.

Verfica que la tarjeta es la indicada por el programa y puedes probar.

Respecto al tipo de error, y suponiendo que no la sacaste en todo el rato -cosa lógica-, puede que se haya movido en el interior o que algo afectó a la tarjeta. Ya supongo que se te ha quitado la confianza en ella, pero no la rechaces de golpe. Una vez que recuperes las fotos, formatea y mira si va bien. Recuerda que recomiendan formatear en la propia cámara, no en el ordenador.

Indico lo anterior porque lo mismo cambias la tarjeta por otra y si el motivo es que no encaja bien o algo similar te podría volver a pasar.

De todos modos las tarjetas son un poco curiosas. A mi se me descargaron en el ordenador y no las podía ver. Pero resulta que en el editor se ven perfectamente. Total, que tuve que hacer una copia en jpg para poder verlas en el disco y el RAW no lo veo, pero funciona perfectamente para todo lo demás 🤔 Yo tenía costumbre de formatear en el ordenador, desde ese momento... formateo siempre en la cámara.

Aquí hay un listado de pasos para el software de recuperación de sony:
Usar Memory Card File Rescue de Sony
  • Descarga e instala:
    Descarga e instala la aplicación Memory Card File Rescue desde el sitio de soporte de Sony. Puede que necesites el modelo de tu dispositivo de memoria para descargar los controladores correctos.

  • Conecta la tarjeta:
    Inserta la tarjeta de memoria en un lector de tarjetas conectado a tu computadora.

  • Ejecuta el software:
    Abre Memory Card File Rescue, selecciona la unidad correspondiente a tu tarjeta y elige los tipos de archivo que quieres recuperar (como JPEG o RAW).

  • Recupera los archivos:
    Selecciona una carpeta en tu computadora (que no sea la tarjeta de memoria) para guardar los archivos recuperados
    Wondershare Recoverit o Remo Recover son programas de recuperación, si bien yo suelo usar "recuva" que me ha dado buenos resultados.
    En principio, si puedes verlos en la cámara, espero que no tengas grandes problemas. Ya nos contarás. Saludos.


Claro que no la saqué. Nunca he formateado desde el ordenador (ni se me ha ocurrido que se puede hacer). Siempre lo he hecho desde la cámara.
No soy muy habilidoso en estas cosas pero si no lo consigo recurriré a alguien que entienda más en ordenadores. Conozco algunas personas que me pueden ayudar.
Gracias por tu enlace y por la explicación.
Saludos.
 
Por cierto, en subcarpetas o no, todos los archivos deberían de estar en la carpeta DCIM. Supongo que habrás intentado copiar esa carpeta por completo.

Probablemente el sistema de archivos (que no los archivos) se haya corrompido y por lo tanto no pasen todos a la carpeta durante el proceso de copia. Ahí si te puede ayudar el programa de recuperación.

Por cierto, hablando del sistema de archivos, hay una sana costumbre para la duración de una tarjeta. No conviene en la medida de lo posible borrar fotos individualmente en la cámara. Siempre formatearla cuando no quede espacio suficiente para lo que pretendemos hacer, no cada vez que vamos a usar la cámara. Hay que tener en cuenta que el número de veces que la formateemos interviene directamente en la vida de la tarjeta. Yo además, siempre lo hago directamente en la cámara en lugar de en el ordenador.

Saludos.
Sí claro que la copié hasta donde sale la última foto visible. pero aún faltan 138 que se ven en la cámara y que no salen al pasar el contenido al ordenador. Sale la última la 2872, cuando tendría que llega hasta el archivo 3020.

b3affbdf-045e-4024-9975-9f93030f00b8.jpg


De hecho sigo este sistema que apuntas, formateo cuando ya tengo demasiadas fotos. Y siempre lo hago desde la cámara.
Saludos.
 
Por lo que veo son archivos jpg por lo que, con más razón, si se pueden ver en diferentes cámaras, tendrían que verse en el explorador de archivos del PC cuando ves el contenido de la carpeta DCIM.

Lo mejor es que ejecutes el programa de recuperación de archivos a ver que pasa.

Saludos.
 
Cómo es tu procedimiento para bajarlas?
¿No se si te refieres al mío o al de Pau?

Yo tengo el lector combinado para tarjetas CF-E tipo A y tarjetas SD de Sony. Desde que compré la A7IV utilizo como principal la tarjeta CF Express A y en la segunda ranura llevo una SD por si acaso, aunque con la primera, como es de 260 GB voy más que sobrado. Y digo por si acaso, porque alguna vez, después de volcar las fotos al PC me he olvidado de devolver la tarjeta a la cámara y he salido a hacer fotos, pero ahí estaba la SD para salvarme el paseo.

Así que siempre transfiero las fotos desde el lector, vía USB.

Saludos.
 
¿No se si te refieres al mío o al de Pau?

Yo tengo el lector combinado para tarjetas CF-E tipo A y tarjetas SD de Sony. Desde que compré la A7IV utilizo como principal la tarjeta CF Express A y en la segunda ranura llevo una SD por si acaso, aunque con la primera, como es de 260 GB voy más que sobrado. Y digo por si acaso, porque alguna vez, después de volcar las fotos al PC me he olvidado de devolver la tarjeta a la cámara y he salido a hacer fotos, pero ahí estaba la SD para salvarme el paseo.

Así que siempre transfiero las fotos desde el lector, vía USB.

Saludos.
JAJA Me refería al de Pau. Pensaba que quizás haya un solo archivo que sea el que está trabando la descarga.
Muchas gracias por la respuesta @larry
 
Yo tampoco tengo muy claro como la hace Pau, pero suponiendo que la tarjeta esta bien, una forma de "sacar" los archivos seria lo siguiente:

  • Con un cable multi/micro USB (seguramente el del móvil te podrá servir) conectar el cable al conector de la parte izquierda superior de la cámara y al puerto USB del ordenador.
  • Al encender la cámara tiene que salir un mensaje de "Modo USB Almacenamiento masivo"
  • Abrir el explorador de Windows, habrá dos nuevas unidades llamadas PMHOME. Normalmente en la primera unidad PMHOME (si no en la segunda) habrá una carpeta llamada DCIM y dentro de esta otra con el nombre seguramente de 100MSDCF.
  • Dentro de esta carpeta estarán todas las imágenes de la tarjeta, puedes ver el numero de archivos que hay. Solo hay que seleccionarlas y copiar e ir a un carpeta del disco duro del equipo y pulsar pegar.
SI todo ha salido bien formatear la tarjeta desde la cámara.


PD: Si no te sale el mensaje de "Modo USB Almacenamiento masivo" , ve al menú

MENU->Ajuste->Conexion USB-> ajuste deseado y marca Almac.masivo​
 
Última edición:

Atrás
Arriba