La VL estaba casi cruzando por el cenit. Acababa de pasar hacía poco por él.
Tendría que haber esperado que bajase un poco para que la panorámica no quedase tan deformada, o haber tomado más tomas, pero como era la primera, salió así. Para la siguiente más y mejor, como se dice.
Aunque tras el...
Con mecanismos de liberación rápida hay otro par de marcas que igual te pueden servir.
Están las Falcam (O Ulanzi, según las veas) que tienen también un sistema completa de placas y pletinas de liberación rápida, la F38 que es compatible con arcaswiss, y la F22 que usan para accesorios...
En el caso de Davinci en particular, yo me encontré con que no abre los videos que estén grabados a 10bits, solo a 8bits (en la versión gratuita, el resolve). Para solucionarlo convierto los videos primero en el VirtualDub2 a ProRes, que si los admite a 10bits el Davinci Resolve.
Un saludo.
Buenas compañeros,
Estos días estoy intentando hacer algunas pruebas de video a ver si doy con la combinación que mejor resultado me de para grabaciones nocturnas.
De día no tengo mucho problema. Uso SLog3 en el perfil PP8 modificado con detalle a -7 para dar detalle directamente en Davinci...
Un día más seguimos por aquí con los hidroaviones.
En este caso un pequeño video a cámara lenta mientras recarga agua y vuelve al aire, y un par de fotografías en vuelo.
Un saludo.
Seguimos pendientes del incendio, esta vez con un par de helicópteros (52 y 53) patrullando la zona y soltando agua para estabilizar el frente este.
Como las anteriores tomas, es con el Tamron 150-500 a pulso desde la terraza de casa, esperando que la cosa se calme.
Un saludo.
Más que motas en el sensor, era la ceniza cayendo sobre la terraza. Espero que la lente esté realmente sellada y no se estropee por la ceniza.
Un saludo.
Pues seguimos con el incendio y los hidroaviones pasando cada poco por encima, así que he salido un rato rápido para pillar uno mientras cruzaba por en cima de mi casa para ir a recoger agua a la costa y seguir luchando contra el fuego.
Hidroavión by Enol Matilla, en Flickr
La verdad que el...
Pues por desgracia, un nuevo incendio ha iniciado hace 2 noches, y de los más gordos que he visto hasta la fecha, llevándose ya la mitad de la corona forestal.
Los helicópteros e hidroaviones pasan a cada rato, mientras la ceniza y pavesas cae por toda la zona y las personas de a pie observan...
Gracias a todos!
La primera lleva un buen recorte, que estaba bastante lejos, y seguramente el calor hizo que hubiese alguna turbulencia en el aire y empeorase la nitidez (en los videos que grabé se notan).
El enfoque en todas las tomas fue en modo AF-C con punto flexible con seguimiento y la...
Al fin he salido a estrenar el Tamron 150-500 sobre la A7IV. El enfoque es muy rápido, y la estabilización ayuda a mantener el pájaro en vuelo dentro del encuadre.
La detección de ojos de aves solo me saltó con la gaviota, que estaba bastante cerca.
También hacía bastante calor, por lo que...
En ningún momento he hablado de que el objetivo fuese blando...
Es más, es más nítido abierto del todo que el Sigma 150-600 para Nikon F cerrado a F8.
Un saludo.
Las tomas que hice de prueba fueron a apertura máxima o cerrando a F8 (por lo que vi abierto del todo ya rinde bastante bien, mejor que el Sigma) ISO 2000 (estaba bastante nublado) 1/2000 en adelante, según condiciones.
El estabilizador en el modo 3, que se refleja siempre en el visor, es muy...
Buenas,
Ha pasado ya un tiempo, pero me he hecho con este 150-500 para fauna y algo de deporte lejano.
jgcia, ¿Has probado algún otro modo? ¿Sigues usando los mismos? Por ahora he probado el punto flexible con seguimiento y detección de ojo (ave) con unas palomas a unos 20m o así y parecía...
Pues si el otro día ponía la primera prueba de astropaisaje con la A7IV y el 35mm, hoy toca la panorámica con el Sigma Art 14mm F1.8.
Es mi primera panorámica de este estilo, y me he quedado corto de tomas tanto de cielo como de suelo, así que he tenido que curvar la toma final para poder...
Gracias a todos!
Si, la unión de suelo y cielo todavía no la tengo muy bien cogida. La hice en Photoshop a mano cogiendo ambas tomas (la del suelo estático y el apilado del cielo) y poniendo una encima de la otra y borrando el suelo movido para que se viese el estático de debajo. Tengo que...
Una de las primeras pruebas de mi nueva Sony para fotografía nocturna.
Se ha usado la Sony A7IV y un ligero Tamron 35mm F2.8 Di III OSD M1:2.
Para el suelo se ha utilizado una única toma de 30" a F2.8 e ISO3200.
Para el cielo se han apilado y procesado 40 tomas de 30" también a F2.8 e ISO3200...
La astrofotografía es una modalidad bastante sufrida, sobre todo si quedas la noche entera a la intemperie varias noches para sumar datos, pero luego de todas las horas invertidas, es muy gratificante ver el resultado.
Os dejo por aquí mi astrogalería. Las dos últimas tomas tienen el color...
Este sitio utiliza cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar tu experiencia y mantenerte conectado si te has registrado.
Para continuar utilizando este sitio, debe aceptarse nuestro uso de cookies.