.
Me parecen muy apropiados los consejos y comentarios de los compañeros.
Y sí, a medida que te acercas más al sujeto, la profundidad de campo (la PDC) disminuye. Esa (la distancia) y el conjunto focal / tamaño de sensor o recorte son las variables que intervienen en la profundidad de campo. Por un lado si la PDC es estrecha te aísla mejor el sujeto porque el fondo (y el frente) te queda desenfocado, pero por otro lado el enfoque es más crítico y aumenta la posibilidad de que no te quede bien enfocada la parte del sujeto que te interesa, hay que ponderar ambos aspectos teniendo en cuenta que siempre puedes, en edición, desenfocar o tratar el fondo para quitarle presencia.
Con tu cámara y la focal de 82mm que has usado en esta imagen, y si no has hecho ningún recorte adicional, a 4 metros tienes una PDC de 25 centímetros, es decir, solo se verán bien enfocados esos 25cm entre delante y detrás del punto concreto donde tu o la cámaras hayáis enfocado. Si estabas a 5 metros, la PDC aumenta a 40cm pero si estas a 3 metros disminuye a solo 15cm. Y si estiras más el zoom, también te disminuye la PDC. Como puedes suponer, con una PDC de 25 o 40 cm, enseguida hay partes del conjunto amazona / caballo que quedan fuera de foco, hay que afinar. Un puntito más cerrado el objetivo, a F/3.5 o F/4 te separará menos el sujeto pero te dará más PDC y el AF será un poco menos crítico, además el objetivo rendirá algo mejor, aunque parece que ya es bastante bueno a F/2.8.
Con todo la imagen al tamaño que se presenta no se ve mal, la composición y el color me gustan, pero entiendo que quieras un punto más de nitidez y "fuerza" en la imagen. Parece que el foco está más en la cara o en algún punto del caballo que en la de la amazona. No conozco tu cámara y su AF, por la época de la que es (salió en el 2016) entiendo que ya tiene alguna forma de enfoque y seguimiento al ojo aunque más básica que la de cámaras actuales, este es uno de los aspectos en que las cámaras han evolucionado muchísimo en estos últimos años, por ejemplo la 6700 tiene un AF que muy seguramente resolvería mejor estas situaciones.
Puedes probar (por ejemplo) con modo de enfoque en AFC, área de zona amplia, y asignar a un botón el AF al ojo (tal como dice el manual) y mantenerlo pulsado a ver si el AF de tu cámara es capaz de encontrar los ojos y seguir al sujeto en movimiento. Y sino, AFC, área de enfoque de Zona y situar la zona en la parte del visor o pantalla donde esperes la cara del sujeto, por ejemplo en la parte superior de acuerdo con tu foto. Y también puedes probar con el área de enfoque establecido en "AF de bloqueo" y una de las opciones que te proporciona. Aquí tienes descritas las opciones de área de enfoque:
https://helpguide.sony.net/ilc/1640/v1/es/contents/TP0001307298.html
Puedes ver cómo trabajan estas opciones enfocando la cámara sobre una tv o pantalla con algún video con un sujeto que se mueva.
Saludos !