En la primera, pienso que no has acertado en el punto de disparo. No veo la composición demasiado atractiva teniendo en cuenta que la iglesia, supuestamente el motivo principal, esta en gran parte oculta por el árbol del centro. Probablemente si te hubieras desplazado más a la izquierda podrías haber conseguido una composición mejor. De todas formas es muy fácil decirlo cuando no estás en el sitio, pero te recomiendo que explotes al máximo las posibilidades de encuadre de donde te encuentre. Hay veces que haciendo la foto desde donde menos te lo esperas, sale la mejor composición.
La segunda la veo más atractiva, salvo por las distorsiones, pero ese es un tema complicado porque interviene la focal, el espacio que tengas para moverte, las propias líneas geométricas del lugar, etc Para poder corregir las distorsiones al revelar la foto suele ser necesario abrir mucho el encuadre, lo que en interiores, la mayoría de las veces no suele ser posible. Por algo se inventaron los objetivos descentrables, pero es una inversión que únicamente es compatible con la dedicación profesional o con la de un aficionado "obsesionado" por la fotografía de arquitectura.
En resumen, que no dejes de hacer fotos de arquitectura si realmente te gusta y si hay distorsiones, pues que se le va a hacer. Eso sí, intenta cuidar las verticales y las horizontales, que para eso no hay perdón y más con la ayuda del nivel de la cámara.
Saludos.