Camprodon

Bueno, habrá que felicitar a esa cámara. Llegó a manos expertas :cool:

Edito: si las subís a tamaño completo no nos obligás a dar dos pasos para verlas
 
Última edición:
Me alegra que la puedas disfrutar desde ya. Buenas fotos, y estupenda cámara. A disfrutarla. Saludotes.
 
muchas gracias

ya iré pasando tal y como le vaya cogiendo el tranquillo
 
Ya ves que me gustan, no cuesta nada. verticalizar. Es arquitectura.

La primera verticalizar la esquina de la izquierda que queda inclinada.

La segunda hay que verticalizarla toda por lo que al hacerla habrás de retirarte para abarcar más.

Ya sabes que al verticalizar con GUÍAS, pierdes algo de los laterales de la Foto.

Sugerencia: como la primera es muy contrastada, prueba a quitarle negros a saco y reducir contraste a 40 y después ganar micro contraste con Claridad. Es solo una a ver que pasa.
Saludos.
 
Última edición:
muchas gracias
es verdad que la De la Iglesia esta ladeada.

la otra la verdad es que creo que me falta saber hacer una edición buena. no tengo ni idea no soy de editar mucho pero te agradezco el comentario. después de vacaciones que todos ya volvemos me iré a Casanova o a foto k a ver si me punto a un curso
 
En la primera, pienso que no has acertado en el punto de disparo. No veo la composición demasiado atractiva teniendo en cuenta que la iglesia, supuestamente el motivo principal, esta en gran parte oculta por el árbol del centro. Probablemente si te hubieras desplazado más a la izquierda podrías haber conseguido una composición mejor. De todas formas es muy fácil decirlo cuando no estás en el sitio, pero te recomiendo que explotes al máximo las posibilidades de encuadre de donde te encuentre. Hay veces que haciendo la foto desde donde menos te lo esperas, sale la mejor composición.

La segunda la veo más atractiva, salvo por las distorsiones, pero ese es un tema complicado porque interviene la focal, el espacio que tengas para moverte, las propias líneas geométricas del lugar, etc Para poder corregir las distorsiones al revelar la foto suele ser necesario abrir mucho el encuadre, lo que en interiores, la mayoría de las veces no suele ser posible. Por algo se inventaron los objetivos descentrables, pero es una inversión que únicamente es compatible con la dedicación profesional o con la de un aficionado "obsesionado" por la fotografía de arquitectura.

En resumen, que no dejes de hacer fotos de arquitectura si realmente te gusta y si hay distorsiones, pues que se le va a hacer. Eso sí, intenta cuidar las verticales y las horizontales, que para eso no hay perdón y más con la ayuda del nivel de la cámara.

Saludos.
 

Atrás
Arriba