Chaenomeles japonica

Buena nitidez y control de las luces.
Un saludo.

PD: EL corte inferior no me acaba de convencer.
 
Una toma estupenda con esa nitidez y esos colores. Si bien es cierto que anda justa en el recorte inferior, es tan bonita la flor, con esos pétalos, estigmas y antenas tan nítidas que ni lo noto. Los pétalos parecen de papel:D Saludotes.
 
Muy bien destacada la protagonista, en foco, lo demás es fondo y ya esta desenfocado, que el contenido sea otra flor, ramas , capullos o aire, para mi no tiene mayor importancia.

Saludos
 
Una toma estupenda con esa nitidez y esos colores. Si bien es cierto que anda justa en el recorte inferior, es tan bonita la flor, con esos pétalos, estigmas y antenas tan nítidas que ni lo noto. Los pétalos parecen de papel:D Saludotes.
Quizá no estas teniendo en cuante que el membrillo es un arbusto oscuro, verde y negro en su momento. Al llegar julio, con ese frío que pela, en tres o cuatro días se cubre de blanco.
El tema de esta foto es la flor que se ve completa; la recortada, fuera de foco, está mas atrás y más abajo. No hay modo de aislarle una flor ya que cualquiera que elijas estará rodeada de otras, incluso ahora, fines de agosto, las flores ya se ven casi todas mustias pero nunca solas. Esta explicación es para que se comprenda el encuadre, porque cortar, lo que se dice cortar, yo corto por la sano, es decir la que se veía más erguida y con sus órganos enteros. Los colores de la foto son todos del membrillo en su profundidad.
Los pétalos se ven algo transparentes en mi foto, en la visión directa no se ven tan así.
un abrazo, O dos . . . :cool:
 
Muy bien destacada la protagonista, en foco, lo demás es fondo y ya esta desenfocado, que el contenido sea otra flor, ramas , capullos o aire, para mi no tiene mayor importancia.

Saludos
Bueno, fijate que cuando el fondo en su conjunto es del mismo tipo de cosa que el tema, es algo a lo que le doy cierto valor. No digo que tenga que ser así, como si fuera una regla general, sino que es algo busco para mis fotos. En una foto de un vegetal, no me es lo mismo cuando aparece un pedazo de cielo, o una pared, que cuando el fondo sigue siendo vegetal.
Digamos que si me interesara hacer retratos de gente, mi idea sería que el retratado se distinguiera de un fondo de gente, diversa y en diferentes planos de foco.
La foto que subí hace unos días de una hortensia luminosa, para mí no es de las que me gustan, porque estaba arriba de todo y detrás de ella sólo tenía la pared del jardín. Me resulta más interesante:

_C180350SITIO.jpg

Porque todo es del mismo orden de cosas. Es como que así me funciona el mecanismo . . . 👨‍🔧 ;)
 
Última edición:
Para mi las fotos cuentan muchas cosas, a veces se quedan a medias. ;)
Comprendo tu argumento pero tené en cuenta que, al menos yo, espero que mis fotos correspondan lo que yo creo que es una foto.
Pienso que las fotos no comunican nada. Pero puede ser interpretadas. Y como la interpretación es subjetiva habrá tantas interpretaciones como sujetos que deseen hacerlo.
En lo personal no interpreto. Valoro. Me interesan las fotos según cómo y cuánto resalten la luz. Las mías con más rigor que las otras.
Si la luz no es lo que resalta puede ser que me gusten más o menos según como jueguen los demás particulares que hacen a una foto, como pueden ser los contrastes tonales, el foco diferencial, el bokeh; y así con todo . . .
Es decir que comprender, comprendo. Pero pienso diferente . . . :cool:

PD:
Leí de nuevo lo que posteaste vos:

"Para mi las fotos cuentan muchas cosas, a veces se quedan a medias."

Y, para mi sorpresa, creo que estamos diciendo casi lo mismo:

Para mi las fotos cuentan muchas cosas.............../.............Para mí las fotos resaltan el paso de la luz sobre las cosas
a veces se quedan a medias..........................I.................................Pero a veces no es la luz lo que resalta, sino las cosas
 
Última edición:
Quizá no estas teniendo en cuante que el membrillo es un arbusto oscuro, verde y negro en su momento. Al llegar julio, con ese frío que pela, en tres o cuatro días se cubre de blanco.
El tema de esta foto es la flor que se ve completa; la recortada, fuera de foco, está mas atrás y más abajo. No hay modo de aislarle una flor ya que cualquiera que elijas estará rodeada de otras, incluso ahora, fines de agosto, las flores ya se ven casi todas mustias pero nunca solas. Esta explicación es para que se comprenda el encuadre, porque cortar, lo que se dice cortar, yo corto por la sano, es decir la que se veía más erguida y con sus órganos enteros. Los colores de la foto son todos del membrillo en su profundidad.
Los pétalos se ven algo transparentes en mi foto, en la visión directa no se ven tan así.
un abrazo, O dos . . . :cool:
Tienes toda la razón en lo que dicese que la flor del membrillo se ve completa. La volví a mirar, antes de tu mensaje, y me dí cuenta de ello, pero el mensaje ya lo había enviado. Así que sí, la flor está completa y preciosa.

Pero a primera vista, el recorte de la flor del fondo destaca, o destaca para mi. Y al final, son formas de ver: tú cortas por lo sano, que está estupendo; yo, sin embargo, hubiese alejado la flor principal para recortar menos el fondo. Eso sí, probablemente perdería protagonismo de la principal y lo mismo termino haciendo como tu.

Resumiendo, que rectifico e indico que la flor NO está cortada. El que tenía la vista corta fui yo :eek: :geek::ROFLMAO:. Saludotes, dano
 

Atrás
Arriba