Faro en Cabo Vilán

ramon de arcade

Disparando
Registrado
22 Oct 2022
Mensajes
1.230
Puntos
113
Ubicación
Arcade - Pontevedra
En el corazón da Costa da Morte , donde el sol luce por su ausencia y la reina de los mares es el viento y las nieblas, nos encontramos el Faro de Cabo Vilán (en castellano , Cabo Villano) . Cuenta la historia, que en 1.890 tuvo lugar el naufragio del buque HMS Serpent , de apenas tres años desde su botadura. Murieron 172 guardamarinas de su Majestad Británica, que tanto cariño nos tenía, sobreviviendo solo tres marineros. Aquel suceso aceleró el plan ya previsto de levantar el nuevo faro, que sería el mas moderno de la península Ibérica, pues fué el primer faro eléctrico y entró en funcionamiento el año 1.896 . No he entrado en detalles de quién lo pagó, ya que de aquellas no existían los Fondos Europeos, pero debió costar un par de riñones, pues no hay mas que ver el esfuerzo que debió suponer llevar la piedra al lugar escogido . En una pequeña loma allí mismo, quedan los restos del que fué Faro Vello , y que no debió de dar mucho servicio, pues los naufragios en ese paraje eran noticia habitual por la comarca. Llama la atención el tenebroso islote que llaman Vilán de Fora , y cuya réplica se puede ver en la costa lucense, que llaman Islas Farallóns. Este lugar, en el recorrido de los Faros, es sin duda el mas fotogénico , y es una pena que el meteo no acompañara para intentar unas buenas puestas de Sol. Animo a los socios para que hagan esta excursión, que sin duda alguna, les resultará inolvidable .

Estas fotografias están tomadas todas con la A7III , mas el Batis 18 en 1ª y 3ª , . . .Sigma 24-70 en la 2ª y 4ª y la última con el Sony 70-200 G OSS f4.

Saludos
 

Adjuntos

  • 0_18_Faro Cabo VILAN_73A03279.jpg
    0_18_Faro Cabo VILAN_73A03279.jpg
    598,4 KB · Visitas: 10
  • 0_2470_ventana__Faro Cabo VILAN_73A03096.jpg
    0_2470_ventana__Faro Cabo VILAN_73A03096.jpg
    371,3 KB · Visitas: 10
  • 18_trasera_Faro Cabo VILAN_73A03283.jpg
    18_trasera_Faro Cabo VILAN_73A03283.jpg
    556,6 KB · Visitas: 10
  • 2470_Faro Cabo VILAN_73A03079.jpg
    2470_Faro Cabo VILAN_73A03079.jpg
    570 KB · Visitas: 10
  • 70200_Faro Cabo VILAN_73A03288.jpg
    70200_Faro Cabo VILAN_73A03288.jpg
    453,3 KB · Visitas: 10
Muy buena historia y mejores fotos, nuestra verde Galicia a nivel fotográfico tiene recursos para dar y regalar, pero los de la costa son muy llamativos.

Ibas bien equipado de estupendos objetivos, hay que aprovechar este buen tiempo.

Saludos
 
Buena historia y buenas fotos. Lo que más me impresiona es el acceso desde el edificio al faro propiamente dicho, que es cubierto. Si es por protegerlo del oleaje en días de mala mar no me imagino las olas que tiene que haber para llegar tan arriba.

Saludos
 
Si es por protegerlo del oleaje
no coño . . . hay casi 100 mt del mar al Faro , . . es por el viento , . . es tan exagerado, que cualquier farero de la época, sino estaba gordito y bien macizo , de 120 kg para arriba , lo arrancaba de cuajo el viento y lo lanzaba al mar , . . siendo pasto de tiburones . . La vida de los fareros por aqui, y en aquella época era muy dura . Solo teneis que leer lo que está escrito en nuestras bibliotecas . Saludos
 
no coño . . . hay casi 100 mt del mar al Faro , . . es por el viento , . . es tan exagerado, que cualquier farero de la época, sino estaba gordito y bien macizo , de 120 kg para arriba , lo arrancaba de cuajo el viento y lo lanzaba al mar , . . siendo pasto de tiburones . . La vida de los fareros por aqui, y en aquella época era muy dura . Solo teneis que leer lo que está escrito en nuestras bibliotecas . Saludos
Me lo creo. El último camino de Santiago que hice nos acercamos a Finisterre, y no me atreví a salir del refugio de las paredes del faro para llegar a donde cuelgan las botas los peregrinos. Yo soy lo contrario a lo que describes y temí que me lanzase directamente al mar el viento.

Saludos
 
lanzase directamente al mar el viento.
je . .je . . . pues el Faro de Fisterra no es de los mas duros . Mi anécdota es que en el año 2008 pasé una noche en el recién inaugurado Hostal del Faro, y la lúgubre musica del viento azotando las ventanas, no me dejaron pegar ojo , . .no es una experiencia muy sana, pero si que recomiéndo que se viva para conocer la existencia de los fareros en aquellas épocas , . .Suerte
 
Pues a mi me parece un faro precioso, con buenas olas salpicando y buena brisa, qué más se puede pedir... Y la niebla la podemos utilizar para conseguir buenas fotos...

Ahora en serio, sí que es un bonito lugar y me parece bastante fotográfico. Gracias a tus fotos podemos ver el faro y lo que hay en su alrededor. Buenas fotos. Por cierto, me da que no están horizontales, ya sabes, la enfermedad del TOC, que por aquí la sufrimos varios😅😂 Saludotes!.
 

Atrás
Arriba