nomaRags
Disparando
- Registrado
- 26 Ago 2019
- Mensajes
- 711
- Puntos
- 93
Buenas
Hoy después de un buen susto, me he puesto melancólico, y me he puesto a buscar nuevas tendencias de fotografía en los foros que había frecuentado con asiduidad en los últimos años.
El primero que visité, fue canonistas, en el cual, aluciné, no por que se haya convertido en una tienda online de material, productos, viajes y cursos ofrecidos por su dueño, que eso ya lo sabía hacía tiempo, sino por la baja participación. Hasta el año 2016 mas o menos, tenía una media de usuarios conectados de casi 6.000, y ahora, a duras penas llega a los 300, casi no se postea en las secciones, y la mayoría de los post, son de ventas de material.
Con las "cagadas" de la marca que representa, me pareció, que era por la migración a otros sistemas y marcas de la gente, pero al continuar, me di cuenta de que no.
Como un resorte, intenté abrir mi cuenta de Ojodigital.com, pero, no funcionaba. Uno de los foros en los que mas he aprendido, y donde el nivel fotográfico era de alto a excelente. Seguí indagando, y encontré el enlace a la Asociación Fotográfica ojo Digital, creada por los pocos que quedaban del cierre de esta página, que llegó a superar los 100.000 usuarios.
Entonces se me vino a la cabeza, la también finiquitada sonystas, y decidí seguir haciendo el recorrido.
Me logueé en fotonatura.org, la web y foro de fotografía de naturaleza mas importante del mundo en habla hispana. La leche, cuando entro, me encuentro un mensaje de que la página y el foro, cerrará a final de año.
Para que os hagáis una idea, en esta página, habitualmente posteaban los mejores fotógrafos de naturaleza del mundo en habla hispana, algunos de ellos ganadores y finalistas de los mas prestigiosos concursos de fotografía del mundo, incluido el Worldlife of de Year. La única página en la cual, se vendían y compraban los grandes teles de todas las marcas, y las cámaras de altas prestaciones, y se posteaban las mas impresionantes fotografías de la vida salvaje.
Por supuesto, me fui al mas friky de los foros de fotografía, que es friky, pero de mucha calidad fotográfica, caborian. En este caso, me llevé la grata sorpresa de no estaba cerrado, pero aluciné, cuando vi, que de una media de 100 post diarios, ha pasado a 2 diarios, y una caída total de número de fotografías posteadas. ¿que está pasando?
Tras todo esto, se me ocurrió ver que pasaba con la venta de cámaras fotográficas en el primer semestre de este año, y lo que vi, asusta.
Canon ha vendido un 36% menos de cámaras, de lo que habían previsto, y esto a pesar de haber rebajado su precio medio en mas de un 40%, y su descenso de beneficios casi llega al 70%. Nikon, sus números similares a los de Canon. Las ventas de Olympus caen de las previsiones en un 25%, y por último Sony en un 14%, y el resto como Fuji, Leica, Panasonic, etc, en la misma línea que sony.
La caída de ventas de objetivos para cámaras 3/4 y aps-c, supera el 30%, y para las FF un 11%.
Pero, ¿se hacen menos fotografías que antes?
La respuesta, es que no sólo no se hacen menos fotografías, sino, que su número se ha casi triplicado, pero 2/3 de las mismas se realizan con los teléfonos inteligentes, y se cuelgan en tiempo real en redes como instagram, facebook, snapchat y whats upp.
Hoy en día, el cambio se produce en la inmediatez. No importa la calidad, no importa la estética, no importan las formas, no importa la creatividad, sólo importa el momento y el donde. Y ..., todo esto, ¿no supone el fin de la fotografía, tal y como la conocemos hasta ahora?
Unha aperta
Hoy después de un buen susto, me he puesto melancólico, y me he puesto a buscar nuevas tendencias de fotografía en los foros que había frecuentado con asiduidad en los últimos años.
El primero que visité, fue canonistas, en el cual, aluciné, no por que se haya convertido en una tienda online de material, productos, viajes y cursos ofrecidos por su dueño, que eso ya lo sabía hacía tiempo, sino por la baja participación. Hasta el año 2016 mas o menos, tenía una media de usuarios conectados de casi 6.000, y ahora, a duras penas llega a los 300, casi no se postea en las secciones, y la mayoría de los post, son de ventas de material.
Con las "cagadas" de la marca que representa, me pareció, que era por la migración a otros sistemas y marcas de la gente, pero al continuar, me di cuenta de que no.
Como un resorte, intenté abrir mi cuenta de Ojodigital.com, pero, no funcionaba. Uno de los foros en los que mas he aprendido, y donde el nivel fotográfico era de alto a excelente. Seguí indagando, y encontré el enlace a la Asociación Fotográfica ojo Digital, creada por los pocos que quedaban del cierre de esta página, que llegó a superar los 100.000 usuarios.
Entonces se me vino a la cabeza, la también finiquitada sonystas, y decidí seguir haciendo el recorrido.
Me logueé en fotonatura.org, la web y foro de fotografía de naturaleza mas importante del mundo en habla hispana. La leche, cuando entro, me encuentro un mensaje de que la página y el foro, cerrará a final de año.
Para que os hagáis una idea, en esta página, habitualmente posteaban los mejores fotógrafos de naturaleza del mundo en habla hispana, algunos de ellos ganadores y finalistas de los mas prestigiosos concursos de fotografía del mundo, incluido el Worldlife of de Year. La única página en la cual, se vendían y compraban los grandes teles de todas las marcas, y las cámaras de altas prestaciones, y se posteaban las mas impresionantes fotografías de la vida salvaje.
Por supuesto, me fui al mas friky de los foros de fotografía, que es friky, pero de mucha calidad fotográfica, caborian. En este caso, me llevé la grata sorpresa de no estaba cerrado, pero aluciné, cuando vi, que de una media de 100 post diarios, ha pasado a 2 diarios, y una caída total de número de fotografías posteadas. ¿que está pasando?
Tras todo esto, se me ocurrió ver que pasaba con la venta de cámaras fotográficas en el primer semestre de este año, y lo que vi, asusta.
Canon ha vendido un 36% menos de cámaras, de lo que habían previsto, y esto a pesar de haber rebajado su precio medio en mas de un 40%, y su descenso de beneficios casi llega al 70%. Nikon, sus números similares a los de Canon. Las ventas de Olympus caen de las previsiones en un 25%, y por último Sony en un 14%, y el resto como Fuji, Leica, Panasonic, etc, en la misma línea que sony.
La caída de ventas de objetivos para cámaras 3/4 y aps-c, supera el 30%, y para las FF un 11%.
Pero, ¿se hacen menos fotografías que antes?
La respuesta, es que no sólo no se hacen menos fotografías, sino, que su número se ha casi triplicado, pero 2/3 de las mismas se realizan con los teléfonos inteligentes, y se cuelgan en tiempo real en redes como instagram, facebook, snapchat y whats upp.
Hoy en día, el cambio se produce en la inmediatez. No importa la calidad, no importa la estética, no importan las formas, no importa la creatividad, sólo importa el momento y el donde. Y ..., todo esto, ¿no supone el fin de la fotografía, tal y como la conocemos hasta ahora?
Unha aperta