Martinetes (Nicticorax nicticorax)

DUENDE

Disparando
Registrado
18 Nov 2022
Mensajes
501
Puntos
63
Ubicación
Madrid, España
De la sesión del miércoles conseguí salvar estas fotos (bueno, alguna más), de una pareja progenitor-cría. Se trata de recortes relativamente grandes, así que no seáis muy severos.

Adulto (a 1/800 s, f:6.3 e ISO 400)

adulto.jpg

Juvenil (a 1/800, f:6.3 e ISO 800)

juvenil.jpg
 
Última edición:
Es cierto que cuando tomamos con la focal máxima y luego recortamos se pierde bastante, pero tus fotos están bastante bien. Y está muy guapa la familia retratada! 😛 Saludotes.
 
Buenas tomas pero veo una dominancia verde fuerte, se nota mucho en la primera imagen donde el pecho del ave debería ser blanco.
Un saludo
 
A pesar del recorte, las fotos tienen una limpieza envidiable , el detalle de cada punto en el bicho está logradísimo , y en cuanto a los blancos , . . pues yo lo veo bien , es un blanco apagado . Saludos
 
Un recorte algo menor que enmarque al ave, ¿qué tal se vería?
 
Supongo que no se vería mal, dafd, aunque se perdería detalle en los bichos y el fondo no aporta demasiado
 
Muy buenas fotos a pesar del recorte.
Has probado la super resolución de Lightroom?

Enviado desde mi Pixel 7 Pro mediante Tapatalk
 
Me alegra que te gusten, balroth. Al final me vais a convencer de usar Lightroom, aunque yo suelo hacerlo todo en PS
 
Me gustan las 2.
Creo que los grandes recortes, en fotografía de aves y a no ser que tengas un cañon, son casi obligatorios.
 
Me alegra que te gusten, balroth. Al final me vais a convencer de usar Lightroom, aunque yo suelo hacerlo todo en PS
Realmente, si no haces ediciones "rizando el rizo", la edición en LR está basada en Camera Raw, que no deja de ser la primero que se hace en PS partiendo de un raw. A partir de ahí, todos lo demás son herramientas bastantes intuitivas en su uso y con suficiente potencia para llevar a buen término la fotografía.

Además si hay algo que tengas que rematar en algún caso con la herramientas de PS, ambos están perfectamente preparados para trabajar en conjunto. Dicho de otra manera, si revelas un raw con LR, siempre puedes saltar a PS para hacer lo que necesites.

Yo utilicé LR durante años, aunque finalmente caí en las redes de Capture One y ahí me mantengo porque me gusta y para mis ediciones no le veo carencias, pero de lo contrario utilizaría LR como alternativa.

Saludos.
 
A parte de que te han comentado sobre LR, tambien tiene funciones potentes para la organización, clasificación y búsqueda de imagenes según un montón de parámetros.
Las últimas versiones de LR también incorporan nuevas funciones con inteligencia artificial como reducción de ruido, super-resolucion, borrados y clonados y tratamientos sobre partes de la imagenes a través de máscaras, etc.
Como ves voy a comisión ;):p
 

Atrás
Arriba