Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Hola, vamos por partes, por ahora hago fotografía deportiva exteriores( creo que el enfoque es mas rápido en el nuevo f4), pero pronto también grabación en video (monitor externo con SSD )............el Zeiss esta claro que es el mas perjudicado y por eso su precio actual, el GM , no se como quedaría en video con respecto al nuevo G f4, y creo que tras su presentación y pasado un tiempo, aprovechando algún día puntual que pueda su precio estar algo rebajado seria una buena opción, aunque también el GM puede su precio no distanciarse tanto, si tiene mucho éxito el nuevo G f4.Yo, si no lo vas a usar para video, no lo veo... El Zeiss es más barato, estabilizado y con mejor construcción.
Miraré más pruebas por si cambia esta impresión inicial.
Saludoss
Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
siempre es positivo conocer la opinión de alguien por experiencia, y de paso preguntarte ¿tienes estabilizador en sensor cámara?..¿que tipo de soporte utilizas?........el nuevo no se extiende y el antiguo comentan que suele atraer polvo su zoom, puesto que se extiende y el ambiente como las carreras de TTs donde suele haber bastante polvo, era algo que me freno su compra......70-200 F2.8 y 200-600 no se extiende el zoom., la verdad que creo que la prueba que tendría gran éxito seria F4 "antiguo VS nuevo".Grabo bastante vídeo y el estabilizador del 16-35 "antiguo" es una gran ventaja. Claro, lo ideal sería que también tuviera zoom motorizado, pero puestos a elegir, elijo la estabilización.
creo que se puede utilizar o manualmente el zoom o con su botón propio del objetivo, no seria exclusivo solo hacer zoom por ese botón, aunque si seria algo mas que puede dar problemas o averiarse, como todo. Por cierto según videos de prueba si que se puede modificar su velocidad de mas o menos rápido en la propia cámara.En mi opinión, lo del zoom motorizado para fotografía, no lo veo. Me recuerda a los zooms motorizados de las compactas.
Otra cosa es para vídeo, aunque desconozco si en este tipo de zooms se puede modificar la velocidad de desplazamiento del zoom, que sería lo ideal.
Saludos.
muchas gracias por tu aclaración.....................ahora tengo mas claro por tu experiencia que elegir y la verdad que el tema polvo tienes razón en huir, pero en mi caso es inevitable por el tipo de carreras a las que voy, tengo una A9II y creo que el nuevo f4 podrá resistir mucho mejor en ambientes polvorientos, además al ser exterior a luz de día el f4 da para mucho, por eso no hay objetivos infalibles, sino circunstancias particulares según el uso y luego ya es cuestión de elegir el mas adecuado.Hola, pues lo uso sobre una A7 III, por lo que sí, al estabilizador del objetivo se une el de la cámara. En cuanto al polvo, la verdad es que yo no he notado ese problema, pero también es cierto que huyo de los ambientes polvorientos como de la peste. También tengo el 28-135 PZ y la verdad es que el zoom motorizado tiene su gracia, en vídeo, porque permite variedad de planos, algo que en vídeo es fundamental para no aburrir al espectador. En todo caso, han de ser zooms justificados, es decir, que vayan revelando algo a lo largo de su recorrido, porque en caso contrario corres el peligro de aburrir igualmente.
Sobre el soporte, un monopié, que después de muchas pruebas se me revela como el accesorio más práctico. El gimbal, solo para situaciones muy controladas. Salud.
Completamente de acuerdo contigo.Desde mi punto de vista, esos 7 milímetros que van del 28 al 35 son muy importantes. Distinguen, por ejemplo, un rostro ligeramente deformado de uno normal en un retrato. Cuanto más crece la focal, menos importa propocionalmente: un 200 y un 207 (si lo hubiera) serían prácticamente lo mismo, pero un 14 y un 21 no, y tampoco un 28 y un 35. En mi opinión, claro.