Lo primero espero que te recuperes pronto
@Enric ros
Hace 3 veranos deje olvidados mi paquete de filtros en un apartamento en los Dolomitas, allí quedó todo mi sistema de filtros rectangulares, de densidad neutra, degradados de varios pasos, un degradado inverso para fotos de costa... una pena y una ruina porque es algo que vas completando con el tiempo y al final hay un dinero invertido que por mi mala cabeza quedo perdido para siempre, si por lo menos quien lo haya encontrado le puede sacar partido...
El caso es que desde entonces uso filtros magnéticos tanto el polarizador como varios de de densidad neutra y ya no uso mas degradados. Los sensores actuales tienen tanto rango dinámico y tan poco ruido que levantar sombras no me supone ningún problema, ademas los softwares de edición limpian tan bien el ruido que es otro motivo mas para prescindir de los degradados. Es decir que todas mis fotos desde Agosto de 2023 son sin degradado...
Lo que tampoco hago es panorámicas con fotos en bracketing es algo que tengo pendiente de practicar, tampoco hago panoramicas de varias filas, en paisajes diurnos no suelo ver ninguna necesidad de ello si uso un gran angular para hacer la panoramica.
Y por último la regleta que dices, se llama rail nodal y la verdad es que tampoco lo uso. Alinear el centro óptico del objetivo con el eje de giro te sirve para eliminar el paralaje pero este efecto solo es notable cuando tienes algo en primer plano aislado muy cerca del objetivo y separado del fondo, no me he visto en ninguna situacion de momento en la que necesite ese rail nodal.
Lo que si recomiendo es la base niveladora para la rotula porque cuanto mejor nivelado este la rotula al hacer el giro menos deformación y menos trabajo posterior dara la panoramica.
Ojala como dices pudiera dedicarle una semana o el tiempo que fuera a conseguir la foto que quiero, normalmente tengo que lidiar con el tiempo libre que tengo y con la paciencia infinita de familia y amigos.
Saludos y a cuidarse.