Pasarela

Buff!, vaya día pintaba en esa playa de Las Catedrales. Pero el editado está muy bien, me gusta y el hecho de incluir el coche en el encuadre creo que queda bien. Saludotes.
 
Buena composición, y me gusta ese procesado agresivo con los colores.
Lo que me parece es que el cielo quedó muy "pesado". Demasiado cargado de negros.
 
Buff!, vaya día pintaba en esa playa de Las Catedrales. Pero el editado está muy bien, me gusta y el hecho de incluir el coche en el encuadre creo que queda bien. Saludotes.

Gracias, Berna.
Me gusta incluir siempre "huellas humanas", para evitar que las fotos queden "des-animadas"... Al mismo tiempo, "lo humano" sirve de "metro" para medir al resto de la Realidad.
 
Buena composición, y me gusta ese procesado agresivo con los colores.
Lo que me parece es que el cielo quedó muy "pesado". Demasiado cargado de negros.

Muchas gracias, Pachux
En realidad, creo recordar que efectivamente la escena era menos agresiva, o más neutral. Pero con PS a veces se anima uno y "carga demasiado las tintas". Pero he seguido con frecuencia la regla de que "de pecar, es mejor pasarse por exceso que por defecto".
 
Te quedó muy atractiva. ¿Eso fue con Eterna Bleach Bypass ?

Gracias, Dano.
No, no utilicé eso que dices, aunque pudiera ser que el revelado que hice obtenga resultados algo parecidos. Yo usé el Filtro de Camera Raw, y dentro de é, estuve jugando con el contraste, las iluminaciones, sombras, detalles, etc, hasta que llegué al tono que me gustaba.
 
Dano me corregirá, pero creo que el Eterna Bleach Bypass es un estilo de la cámara que toma las imágenes de una forma parecida o similar a la foto que nos pones.

Creo, y aquí sí que pregunto, que es algo que nosotros, los usuarios de sony, podemos hacer con los LUT. Conste que yo no los uso porque sólo tomo en RAW, pero no me cierro la puerta a saber qué son y cómo se usan. "Nunca digas del agua de esa fuente no beberé", así que por si acaso...
 
No tengo la menor idea de qué cosa son los LUT
Respecto de la simulación Fuji eterna bleach bypass pueden ver algo de lo que esa simulación quiere lograr en Saving Private Ryan’s. En la red y en algunos medios orientados a la cinematografía pueden encontrar artículos respecto del procesado del filme para lograr ese aspecto desangelado, casi de blanco y negro de las escenas de guerra de la película. En los artículos la mayor parte de los autores tienen poca suerte, o información, con los procesos de las películas para cine. El artículo de Wikipedia es bastante serio aunque no es exhaustivo respecto del procesado del Film.
Realmente no recuerdo si la película fue rodada con film eterna de Fuji.
 
No tengo la menor idea de qué cosa son los LUT
Respecto de la simulación Fuji eterna bleach bypass pueden ver algo de lo que esa simulación quiere lograr en Saving Private Ryan’s. En la red y en algunos medios orientados a la cinematografía pueden encontrar artículos respecto del procesado del filme para lograr ese aspecto desangelado, casi de blanco y negro de las escenas de guerra de la película. En los artículos la mayor parte de los autores tienen poca suerte, o información, con los procesos de las películas para cine. El artículo de Wikipedia es bastante serio aunque no es exhaustivo respecto del procesado del Film.
Realmente no recuerdo si la película fue rodada con film eterna de Fuji.
Los LUT, creo, empezaron con el vídeo, para dar un aspecto determinado a la grabación. Pero se pueden usar también en fotografía. Yo los veo como presets, pero procuro no decirlo alto no vaya a ser que alguien no guste de ello.
En esta página hablan un poquito de los LUTs en fotografía.

Yo ya no estoy para muchas innovaciones, con el PS, el LR y el CO ya tengo cubierto de sobra mi cuota de acrónimos para una larga temporada, pero como soy curioso... pues meto el morro. Parece que si usas un LUT la foto no puedes obtenerla en RAW, así que ya lo dejé. Pero soy curiosón... Ahora le echo un ojo al artículo de wikipedia o lo que encuentre en la red. Saludotes.
 

Atrás
Arriba