Software para Mac

Pues gracias a tu mensaje he revisado mi cuenta y parece que me mantienen el precio al ser pago anual y el plan de 20 gb pero no al precio de Black friday sino a 144€ que ya no recuerdo si era el precio nominal hace un año.
Cada uno lleva su negocio como quiere, pero acabo de abonar la licencia perpétua de Capture One y estoy encantado. Ah!, la licencia me ha supuesto unos 160€. Soy consciente que cuando quiera actualizar tendré que comprar otra o afiliarme al pago mensual, que también tienen.

Pero soy aficionado, mucho han de meter en esa actualización para que me interese. Además, así, me siento libre de otras posibilidades con otros programas.

Y en el tema del color... de verdad que o son mejores los de capture one o yo me apaño mejor con su interfaz, que no lo descarto. Pero como he dicho siempre, lo que se hace con uno se puede hacer con el otro. El truco está en acostumbrarte y hacerte a los parámetros.

Pero bueno, por 144€ de LR creo que yo también me quedaría. Cuando he mirado yo los precios no eran esos. Ellos sabrán. Saludotes.
 
Pues yo me acabo de dar cuenta que compré Photomator hace un año, así que de momento, y hasta que veo por donde respira la cosa, me parece que me voy a apañar. También estoy pagando los 2TB de Apple desde hace un par de años, total que ,e voy a apañar así creo. Que si, que LR manda, pero se pone uno a echar cuentas...
 
pero se pone uno a echar cuentas...
En esta afición es mejor ser de letras, como cojas la calculadora... mejor no la cojas! Saludotes :p

PD: Te puedes apañar estupendamente con casi cualquier cosa, incluso los programas de sony pueden ayudar. Bueno, el visor es bastante bueno, el editor... justito.

Pero recuerda que dispones de los editores libres que van en mac de maravilla y te van a ayudar, cuando menos, a que te suenen los parámetros. No son exactamente iguales en todos los editores, pero sí que son parecidos. Y eso que llevas aprendido.
 
En esta afición es mejor ser de letras, como cojas la calculadora... mejor no la cojas! Saludotes :p

PD: Te puedes apañar estupendamente con casi cualquier cosa, incluso los programas de sony pueden ayudar. Bueno, el visor es bastante bueno, el editor... justito.

Pero recuerda que dispones de los editores libres que van en mac de maravilla y te van a ayudar, cuando menos, a que te suenen los parámetros. No son exactamente iguales en todos los editores, pero sí que son parecidos. Y eso que llevas aprendido.
De momento llevo un par de horas chachareando con Pothomator y está muy cerca de LR dentro de lo poco que yo entiendo, imagino que le faltarán cosas, pero hasta en el tema de máscaras es casi idéntico. De todos modos prefiero gastar ahora en libros y cursos que imagino me ayudarán más que usar este o aquel programa. El tiempo dirá a donde va la cosa...
 
Última edición:
Pues lo que no tiene Photomator es la corrección de lente, demasiado bueno era…
 
No uso mac y ando un poco perdido con los nombres de los programas, pero ésto lo he encontrado en internet, a ver si te sirve:

Pasos para corregir la lente en Photomator

  1. Activar correcciones de cámara (si están disponibles): Si utilizas una cámara sin espejo, la corrección de la lente puede estar ya incorporada en la imagen RAW o JPEG.
  2. Usar la herramienta de deformación: Puedes acceder a la herramienta de deformación manual y ajustar la imagen según necesites.
  3. Corregir la distorsión:
    • Hacer que el lente se parezca a una corrección automática: Ajusta el deslizador de corrección para enderezar las líneas curvas en la imagen. La corrección automática puede ajustarse manualmente, pero su capacidad tiene un límite.
    • Para casos extremos: Selecciona una cámara y lente que sean similares a la distorsión presente en la foto.
  4. Ajustar la cuadrícula: Puedes usar una cuadrícula para verificar el horizonte y alinear elementos de la imagen.
  5. Corregir otros problemas:
    • Abberación cromática: Elimina halos de color en los bordes.
    • Viñeteado: Reduce los bordes oscuros en las esquinas de la imagen.
    • Perspectiva: Corrige la perspectiva vertical y horizontal.
La corrección de lente se puede hacer manualmente. No están muy lejanos los tiempos en los que se hacía a mano. Ocurre que hoy en día, los programas ya tienen incluidos una base de datos y aplican, por defecto, unas correcciones que se sabe funcionan. Nada que no se pueda hacer a mano. Eso sí, invirtiendo de tu tiempo! :p Pero si no usas muchísimos objetivos distintos... pues en seguida sabrás cuánto debes ajustar los parámetros!

Ah! y no olvides que, en ocasiones, una distorsión queda bonita en la foto. Hace tiempo que no saco el 12-24, pero a veces quedaban bonitas. Cuestión de gustos! Saludotes.
 
No uso mac y ando un poco perdido con los nombres de los programas, pero ésto lo he encontrado en internet, a ver si te sirve:

Pasos para corregir la lente en Photomator

  1. Activar correcciones de cámara (si están disponibles): Si utilizas una cámara sin espejo, la corrección de la lente puede estar ya incorporada en la imagen RAW o JPEG.
  2. Usar la herramienta de deformación: Puedes acceder a la herramienta de deformación manual y ajustar la imagen según necesites.
  3. Corregir la distorsión:
    • Hacer que el lente se parezca a una corrección automática: Ajusta el deslizador de corrección para enderezar las líneas curvas en la imagen. La corrección automática puede ajustarse manualmente, pero su capacidad tiene un límite.
    • Para casos extremos: Selecciona una cámara y lente que sean similares a la distorsión presente en la foto.
  4. Ajustar la cuadrícula: Puedes usar una cuadrícula para verificar el horizonte y alinear elementos de la imagen.
  5. Corregir otros problemas:
    • Abberación cromática: Elimina halos de color en los bordes.
    • Viñeteado: Reduce los bordes oscuros en las esquinas de la imagen.
    • Perspectiva: Corrige la perspectiva vertical y horizontal.
La corrección de lente se puede hacer manualmente. No están muy lejanos los tiempos en los que se hacía a mano. Ocurre que hoy en día, los programas ya tienen incluidos una base de datos y aplican, por defecto, unas correcciones que se sabe funcionan. Nada que no se pueda hacer a mano. Eso sí, invirtiendo de tu tiempo! :p Pero si no usas muchísimos objetivos distintos... pues en seguida sabrás cuánto debes ajustar los parámetros!

Ah! y no olvides que, en ocasiones, una distorsión queda bonita en la foto. Hace tiempo que no saco el 12-24, pero a veces quedaban bonitas. Cuestión de gustos! Saludotes.
Leches! Muchísimas gracias por la información.
 
Para todos los que os pueda interesar, LIGHTROOM, versión escritorio para un año a 64,99€. Yo ya he cogido la licencia perpétua de Capture One, pero he de reconocer que no es mal precio 65€. Es sólo LR. Saludotes.
 
Atento ahora al Black Friday en Amazon porque creo que el año pasado lo bajaron PS+LR A UNOS setenta y tantos euros.

Es el 28 Noviembre viernes y suele prolongarse jasta el ciber Monday
 
Última edición:

Atrás
Arriba