Sois de los que ve con distintos ojos las fotos propias y las ajenas

neska666

Enfocando
Registrado
26 Sep 2022
Mensajes
367
Puntos
43
No se si os pasa a vostr@s o no pero a mi en muchas ocasiones me pasa que las fotos de los demás son mas chulas que el de una misma Aunque sea peor ...... la foto de ajeno

No se si me explique
 
No.
El título afirma algo que es diferente de lo que decís en el texto.
 
Siempre, neska666, siempre. Independientemente de que mis fotos no son de medalla :cry:, las de los demás siempre son mejores. No sé, creo que nos pasa a casi todos. Yo lo considero como algo que hace la cabeza para que mejoremos, si ves de reojillo que el otro lo hace -o te lo parece- mejor que tú, tu misma te provocas a hacerlo mejor...
O eso espero, por que si no...??? En cualquier caso, tampoco importa mucho, hay que gozar de la foto, pero de toda la foto, de la preparación para ir a ese sitio, del camino o sendero por el que vas, de las vistas del lugar, o de los restaurantes del sitio:p... y luego, de la foto. Si es estupenda, pues genial, sino lo es, no importa, que te quiten lo bailao!!!??(y)?

Hay quién dice que una foto no es foto si no la imprimes, yo suelo pensar que una foto no es foto si no disfruto tomándola. No haré buenas fotos... seguro, pero me lo paso de cine(y):) Saludotes neska666
 
Hay quién dice que una foto no es foto si no la imprimes, yo suelo pensar que una foto no es foto si no disfruto tomándola. No haré buenas fotos... seguro, pero me lo paso de cine(y):) Saludotes neska666
La verdad que pasas de cine no se pero que el tiempo se para sin enterarte lo que pasa a tu al alrededor ninguna duda Ni te percatas del tiempo que llevas dando vueltas sacan fotos Es un anti estres

Per eso con o el tema que cree en este hilo no tiene que ver
 
En este aspecto hay que intentar ser lo más objetivos posible. Veremos fotos de otros que, lógicamente, unas serán mejores que otras, pero lo importante es poner el foco en aquellas que nos gustan, por su técnica, su calidad, su edición, etc.

Hemos de ser sinceros con nosotros mismos y reconocer nuestras carencias a la hora de hacer comparaciones y como nadie ha nacido sabiendo, si queremos llegar a hacer esas fotos que nos gustan, no queda otra que practicar y practicar, pero sin olvidarnos de que también hay algo que se llama formación. Puede ser autodidacta o acelerada por alguno de los múltiples cursos que hay disponibles, tanto de técnica fotográfica, como de edición.

Tenemos que ser conscientes de que esas fotos que nos gustan y que nos gustaría hacer, generalmente no han sido fruto solo de la técnica fotográfica, sino de un cuidado trabajo de edición en muchos de los casos. La excusa de "a mí me gusta disparar en jpg" o "no me llevo muy bien con los programas de edición" aquí no vale, si estamos comparando nuestras fotos que estarán editadas con nulos o pocos conocimientos de edición, con otras que llevan bastante trabajo detrás del disparo. En ese caso si podremos afirmar que las fotos de otros son mejores que las nuestras, simple y llanamente porque llevan mucho más trabajo detrás.

Luego están otros factores que tienen que ver con la propia realización del disparo y que tienen que ver con cada especialidad. Por ejemplo, en fotografía de paisaje, primero hay que estar en ese maravilloso paisaje para poder hacer la foto o en el caso de la fotografía de naturaleza, no vas a tener los mismos modelos en los bosques de Noruega o Canadá, que en medio de Castilla. Eso también condiciona en buena medida el atractivo visual de la foto, independientemente de que luego haya que hacer un trabajo de edición.

Y qué pasa con nuestras fotos ... Pues que, independientemente de que las miremos con buenos ojos, ya que son fruto de nuestro trabajo, tendremos que ser realistas a la hora de compararlas con las demás. No serán ni mejores ni peores, Todo dependerá de lo objetivos que seamos a la hora de compararlas con aquellas que nos gustaría haber hecho y tendremos que analizar los aspectos a mejorar para el futuro.

En cualquier caso, en la mayoría de los casos, vemos la fotografía como una afición, distracción o medio de evasión y tampoco hay que martirizarnos si no llegamos al punto al que nos gustaría llegar y tenemos que sacar partido al tiempo que le dedicamos, disfrutando, pero sin perder de vista que tenemos que ir subiendo nuestro listón poco a poco si ese es nuestro deseo. Todo, menos caer en la frustración, ya que lo hacemos para divertirnos.

Por último, siempre es de utilidad ver muchas fotografías en sitios como flickr o 500px en las que habrá muchos aficionados como nosotros, con más o menos nivel, que nos podrán servir de referencia a la hora de comparar sus fotos con las nuestras. Unas serán mejores que las nuestras, pero otras tal vez no.

Saludos y perdón por el ladrillo filosófico.

PD. Todavía recuerdo los palos que me dieron cuando subí mis primeros macros a "sonystas". Sin duda, gracias a esas críticas, poco a poco fuí mejorando mis fotografías. Esas primeras fotos, para mí eran buenísimas, aunque realmente tenían mucho margen de mejora.
 
Ahora voy comprendiendo de qué va la cosa.
Me parece que yo no comparo. Por comenzar no comparo mis fotos desde hace ya mucho tiempo; tengo mis propios objetivos, mis propósitos, y a la hora de evaluar mis fotos eso es lo que tomo como referencia. A mí con mi autocrítica me basta; por eso Flickr me es muy útil, dejo ahí las fotos y que pase el tiempo, a medida que me distancio veo las que siguen interesándome, esas se quedan, al menos un rato más; las otras al basurero, el JPG, el TIF y el RAW. Lo que no me interesa se va, y a otra cosa.
Uno tiene que saber qué es lo que pretende con lo que hace. O al menos tiene que darse cuenta de que no sabe lo que pretende, de que está en plan de encontrarlo.
Yo sé al menos lo que no quiero para mis fotos. Con eso me alcanza para orientarme
Aprendí a no comparar una foto con otra. Cada foto tiene su propio horizonte de realización que puede alcanzar, o no. Pienso que ahí es donde hay que criticar.
Y además está la cuestión de qué es lo que comentamos. Yo sólo comento fotos que me interesan. Con la fotografía convencional no me meto ¿Qué podría decir ? Esta foto no hace diferencia ? Si al fotógrafo le gusta hacer eso quién soy yo molestar ahí ? Aunque a veces se me salta la chaveta y me pongo pedagógico, a dictaminar sobre lo bueno y lo otro. Pero eso no es civilizado y además no sirve de nada. Nadie aprende sino lo que estaba aprendiendo en su experiencia. Se puede transmitir cuestiones técnicas, procedimientos. Pero a hacer fotos con sentido no lo aprende sino cada uno de sí mismo. En la fotografía, como en todo en esta vida, si el tipo no tiene nada entre las orejas son inútiles los palos que puedas darle.
La cuestión es ser autocrítico. Sin miedo y sin piedad. Si todo lo que queremos es pasar amablemente el rato, lo mejor es admitirlo, porque es válido. También es válido querer ser un fotógrafo internacionalmente reconocido.
Lo que no es válido es reclamar reconocimientos cuando todo lo que hacés es pasar el rato.
O sea...
 
Pues a mí me pasa a veces, pero no siempre. Siempre soy objetivo y después de analizarlas si son mejores pues me lo parecen y si no lo son pues no Hay ocasiones en que es notorio que las fotos ajenas son mejores que las mías pero no las acostumbro a comparar, simplemente las disfruto. A veces me parece que mis fotos son mejores que algunas que veo pero tampoco le doy mayor importancia. No hago fotos para compararlas con las de los demás sino para disfrutar yo mismo. Habría que distinguir si te refieres a comparar fotos propias con fotos de reconocidos fotógrafos profesionales o con otros fotógrafos aficionados como nosotros. En el primer caso es obvio que serán normalmente mejores y en el segundo caso pues habrá de todo. No debe preocuparnos si vemos fotos que nos parecen mejores que las nuestras, al fin y al cabo no vivimos de esto. Y no siempre nuestra percepción de lo mejor y de lo peor es correcta ya que tiende a ser subjetiva y se ve influenciada por muchos factores internos y externos.
 
No se si os pasa a vostr@s o no pero a mi en muchas ocasiones me pasa que las fotos de los demás son mas chulas que el de una misma Aunque sea peor ...... la foto de ajeno

No se si me explique
Me he leído varias veces el post entero y aún no he conseguido saber de que se quiere hablar. Con lo que voy a dar mi opinión al ver imágenes.

¿Cómo actuó yo cuando veo una imagen?

Para mí cuando miro una imagen (sea mía o no) la suelo mirar en dos aspectos, el técnico y el artístico. Sobre el artístico hay poco que decir es un aspecto subjetivo en la que cada uno tendrá su sensación al verla.

En el aspecto técnico si que se puede opinar de un manera más consciente ya que ciertas acciones producen ciertos resultados,, todos sabemos los efectos que producen usar ciertos diafragmas, ciertas velocidades de obturación, ciertos valores de balance de blanco, combinación de colores, etc. e incluso ciertos encuadres en el resultado final.

¿ Porque comentar una imagen?

Aunque últimamente comento cada vez menos, me suelo fijar en aspectos técnicos ya que estos suelen ser reconocibles y normalmente tienen una explicación y muchas veces una solución, aunque a pesar de ello en muchas ocasiones la contestación del autor sea siempre parecida a ...."que él la ve bien" y en algunos casos puede ser que tenga razón y lo haga a propósito en otras la justificación puede ser más complicada de entender (horizontes caídos, colores antinaturales en ciertas categorías de imágenes, imágenes sobreexpuestas o subexpuestas, en las que me cuesta ver un resultado satisfactorio.

Este foro siempre me ha parecido que existe una gran camaradería pero creo que somos muy poco exigentes o parcos al dar nuestra opinión sobre las imágenes, creo que es bueno dar opiniones sinceras sobre las imágenes , es una de las mejores maneras de aprender y ver "cosas" que a nosotros se nos ha pasado de largo.

Sobre todo en tu última frase

"a mi en muchas ocasiones me pasa que las fotos de los demás son mas chulas que el de una misma Aunque sea peor ...... la foto de ajeno"

Esta frase es difícil de entender, o la imagen de otro compañero es mejor o es peor y si es mejor piensa en porque es mejor y si tu tienes a tu alcance esas opciones para ponerlas en práctica. Si es peor darle tu opinión al compañero de como podrá mejorarla y que sea él quien decida si las aplica o no..

Un saludo

PD: Seguramente todo esto no tenga que ver nada con la intención de tu post, por lo que estaría bien que intentaras desarrollar el tema para ver por donde tirar.
 
Interesante post por el gran nivel de las respuestas, en especial comparto al 100x100 varias de las opiniones; los párrafos de algunos compañeros que más me llaman la atención fueron:

Tenemos que ser conscientes de que esas fotos que nos gustan y que nos gustaría hacer, generalmente no han sido fruto solo de la técnica fotográfica, sino de un cuidado trabajo de edición en muchos de los casos. La excusa de "a mí me gusta disparar en jpg" o "no me llevo muy bien con los programas de edición" aquí no vale, si estamos comparando nuestras fotos que estarán editadas con nulos o pocos conocimientos de edición, con otras que llevan bastante trabajo detrás del disparo. En ese caso si podremos afirmar que las fotos de otros son mejores que las nuestras, simple y llanamente porque llevan mucho más trabajo detrás.

Uno tiene que saber qué es lo que pretende con lo que hace. O al menos tiene que darse cuenta de que no sabe lo que pretende, de que está en plan de encontrarlo.
Yo sé al menos lo que no quiero para mis fotos. Con eso me alcanza para orientarme
Aprendí a no comparar una foto con otra. Cada foto tiene su propio horizonte de realización que puede alcanzar, o no. Pienso que ahí es donde hay que criticar.

Este foro siempre me ha parecido que existe una gran camaradería pero creo que somos muy poco exigentes o parcos al dar nuestra opinión sobre las imágenes, creo que es bueno dar opiniones sinceras sobre las imágenes , es una de las mejores maneras de aprender y ver "cosas" que a nosotros se nos ha pasado de largo.

Ser exigentes en el trabajo previo a la foto (incluso si es necesaria mayor formación), en la toma (acción, luz, composición) y en la edición, a lo que le dedicas tiempo está mejor logrado que el "aquí te pillo aquí te mato".

Para pedir consejo, para intentar aprender, para resaltar un evento o noticia, son buenas todas las fotos, para otras cosas cada uno tenemos nuestro criterio y nivel de exigencia, totalmente respetado por mi parte.
 
Pues yo veo una gran calidad en las fotos de los demás, que les falta a las mías, cuando digo calidad me refiero a nitidez, exposición, trepidación...
El aplicar más color o no ya lo veo un gusto personal.
Tan bien digo que mis fotos de hace 2 años eran peores que las de ahora y eso junto con las vuestras me anima a intentar aprender más!
 
Pues yo veo una gran calidad en las fotos de los demás, que les falta a las mías, cuando digo calidad me refiero a nitidez, exposición, trepidación...
Bueno aquí pueden influyen muchas variables, el equipo, la dedicación, la experiencia, tu visión fotográfica. algunas se pueden trabajar para mejorarlas.

...
Tan bien digo que mis fotos de hace 2 años eran peores que las de ahora y eso junto con las vuestras me anima a intentar aprender más!
Esto nos ha pasado a todos y tiene la culpa parte de lo que te he indicado antes, el conocimiento de la herramienta y la visión fotográfica se va expandiendo conforme ves otras imágenes.

Antiguamente cuando era Canonista se hacían kedadas para hacer fotografías (y beber cervezas ?) y luego veías las imágenes de los compañeros y hacían fotos con unos encuadres y motivos que no te habías dado cuenta estando en los mismo sitios, en los foros pasa algo parecido (sin cervezas ?) puedes ver como otros compañeros hacen fotos a sujetos o situaciones que has tenido cerca y te dan nuevas perspectivas y sería ideal el poder crear diálogos entre todos para ver opiniones diferentes, las nuestras ya las conocemos.

Para la mayoría de nosotros la fotografía es un hobby (caro) , por tanto lo importante es que disfrutemos con ella.
 
Eso es @Migapa, suelo intentar acordarme bien de lo que vais diciendo para mejorar, por eso siempre me gustan las críticas, es de donde corrijo mis fallos y hasta donde puede llegar mi equipo, que aún no he sabido exprimirlo del todo.

Lo de las quedadas está muy bien para aprender, yo lo he hecho con otros hobies y es con diferencia donde más de aprende.
 

Atrás
Arriba