Unas Urracas alimentándose

asi les llamo yo , . . que manía les tengo , . . son depredadores de las pequeñas aves y con ellas nadie se mete . Pero bueno, forman parte de la fauna , y fotogenicamente tienen unos colores bonitos y brillantes . Has hecho una buena coleccion .
Ramon, son animales de Dios, cantan mal, nadie las aprecia, pero ahí están y para un ocioso con cámara en mano, como es mi caso, a algo hay que disparar...

Saludos
 
Ramon, son animales de Dios, cantan mal, nadie las aprecia, pero ahí están y para un ocioso con cámara en mano, como es mi caso, a algo hay que disparar...

Saludos
Por mi zona a muchas Pegas (que es como se les llama en Galicia), efectivamente "abusan" de las aves más pequeñas, yo en el alfeizar de una de las ventanas de mi casa, todos los días les pongo unos granos de arroz, y vienen los gorriones a comerlos, pero cuando aparecen las Pegas, se esconden rápidamente entre el follaje de una Tuya.
Buen reportaje.
 
Por mi zona a muchas Pegas (que es como se les llama en Galicia), efectivamente "abusan" de las aves más pequeñas, yo en el alfeizar de una de las ventanas de mi casa, todos los días les pongo unos granos de arroz, y vienen los gorriones a comerlos, pero cuando aparecen las Pegas, se esconden rápidamente entre el follaje de una Tuya.
Buen reportaje.

Los animales son listos, a esos gorriones les va la vida en resguardarse "das pegas", y asi lo hacen, desconozco el motivo pero "as pegas" abundan por todas partes.

Muchas gracias por comentar y saludos
 
.
Buena serie, aprendo de paso cómo es una urraca. ¿ "pegas" es el nombre gallego para estas aves?

Saludos !
.
La urraca común, también conocida como picaza, picaraza, marica, pega, o hurraca, es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae que habita en Eurasia. Es una de las aves más comunes en Europa, habita hasta una altitud no superior a los 1500 m s. n. m.
Un saludo
 

Atrás
Arriba