Volando en pareja

larry

Disparando
Registrado
21 Jun 2019
Mensajes
4.699
Puntos
113
Ubicación
Un pueblecito de Madrid y un pié en el Alto Tajo
A colación del hilo que ha abierto nuestro compañero @jrrg34 sobre la distancia máxima de disparo con el 200-600 para obtener una fotografía que ·"se pueda ver", me he puesto a editar una que de improviso se me presentó mientras estaba buscando modelos "pequeñines".

Por suerte, aunque estaba con enfoque manual, tenía configurado el AF con seguimiento y detección de ojo de ave y cuando se me presentó una bandada de patos, cambié rápidamente a modo AF y subí la velocidad lo que me dió tiempo, para no perderme la escena.

Como comprenderéis, 280 mm no es una focal para lucirse mucho con unos patos volando más allá de lo que me habría gustado, pero era una oportunidad de probar el AF de mi nuevo juguete en una escena de las de verdad.

Lo que no me dió tiempo es a cambiar a ráfaga, así que no ha habido mucho donde elegir.

Al reverlarla, he tenido que utilizar una tijera de "grandes dimensiones" y vosotros juzgareis si el resultado es razonable para la web, aunque está claro que el detalle no es para concurso, jejeje.

A mi me vale como recuerdo, pero cada uno seguro que tenemos una opinión al respecto.

Saludos.


Flying together - 3376 by Miguel Angel Larrea, en Flickr

ƒ/8 - 1/1.000 s - iso 640 - 280 mm (A7IV+Sony FE 70-200 mm F4 G OSS II+TC1.4x). A pulso, como casi siempre ...
 
Yo la veo bien, el enfoque al ojo clavado, de tijera no podías tirar mas porque los encajonabas por ambos lados, el cielo azul es cielo azul, asi que todo lo posible esta bien hecho.

Saludos
 
Yo la veo bien para web y similares. Sin ningún problema. Pero es que éste tipo de cuestiones tienen bastante de personal, entiendo yo. Cuántas fotos tomamos con una estupenda nitidez y luego le añadimos grano o niebla... En pajareo entiendo que no, pero en las otras disciplinas... O yo cada vez lo uso más, que también puede ser! Saludotes.
 
Yo los veo bien aerodinámicos y como además llevan el ritmo de ala cruzado se siente el vuelo.
En cuanto a nitidez creo que la foto hasta calificaría para publicación a dos columnas de ancho
 
cambié rápidamente a modo AF y subí la velocidad lo que me dió tiempo, para no perderme la escena.
eres un crak . . .lo digo porque me he visto en esa situacion , . . y mientras encuentro el botón del AF en el objetivo, . .mientras le doy a la rueda de la V , que en vez de subir le doy a bajar y debo recomponer , . . total , que vuelvo a encuadrar los bichos . .y no sólo les ha dado tiempo a cruzar Asturias, si no que aparecen por Cantabria , . . por eso traigo de vez en cuando algunas fotos con parámetros inexplicables , . . . je . .je . . es cuestion de práctica . .
 
eres un crak . . .lo digo porque me he visto en esa situacion , . . y mientras encuentro el botón del AF en el objetivo, . .mientras le doy a la rueda de la V , que en vez de subir le doy a bajar y debo recomponer , . . total , que vuelvo a encuadrar los bichos . .y no sólo les ha dado tiempo a cruzar Asturias, si no que aparecen por Cantabria , . . por eso traigo de vez en cuando algunas fotos con parámetros inexplicables , . . . je . .je . . es cuestion de práctica . .
Pues te voy a confesar que tengo una asignatura pendiente y no es ni más ni menos que aprovechar las memorias de la cámara que solucionaría en gran medida estas prisas.

Llevo personalizados los botones de la cámara, y hasta el del 200-600, pero nunca me ha dado por el tema de las memorias. Así que de las próximas vacaciones no pasa.

Saludos.
 

Atrás
Arriba