Fernando estará encantado de darnos explicaciones, pero el programa NEBULB tiene unos requisitos de aúpa:
Sistema Operativo
- Windows 10 u 11 de 64-bits.
- Todavía no hay una versión nativa para Mac, pero es posible utilizar Nebulb sobre un Mac mediante una máquina virtual con Windows (utilizando un software de virtualización como Parallels Desktop, VMWare...).
Hardware
Tipo de procesador:
- Arquitectura x64/AMD64 (procesadores Intel o AMD de 64 bits).
- Arquitectura ARM64 (procesadores de la serie M de Apple).
Configuración mínima:
- CPU: Procesador tipo Intel i5 de 4 cores.
- Memoria RAM: 8 GB
- Disco duro:
- 3 GB de espacio disponible en el disco de instalación.
- 50 GB de espacio disponible en el disco donde se ubique la carpeta de trabajo temporal (la que utiliza Nebulb durante el proceso de apilado).
- Es muy importante que el disco duro donde esté la carpeta de trabajo temporal sea lo más rápido posible (tanto en lectura como en escritura), por lo que es muy recomendable utilizar un disco duro tipo SSD o M2 de la mayor velocidad posible.
- Tarjeta gráfica: Cualquiera (la versión estándar de Nebulb utiliza sólo la CPU).
Configuración recomendada:
- CPU: Procesador tipo Intel i7 (o superior) de al menos 8 cores.
- Memoria RAM: 16 GB para procesar imágenes de hasta 24 Mpx y deseables 32 GB en el caso de imágenes de mayor resolución.
- Disco duro:
- 3 GB de espacio disponible en el disco de instalación.
- 200 GB de espacio disponible en el disco donde se ubique la carpeta de trabajo temporal (la que utiliza Nebulb durante el proceso de apilado).
- Es muy importante que el disco duro donde esté la carpeta de trabajo temporal sea lo más rápido posible (tanto en lectura como en escritura), por lo que es muy recomendable utilizar un disco duro tipo SSD o M2 de la mayor velocidad posible.
- Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce o Quadro con Cuda y 4 GB de memoria (la tarjeta gráfica sólo es necesaria para la versión de Nebulb que utiliza la GPU para optimizar el proceso de apilado de star trails).
No es nada que no sse pueda tener hoy en día, pero sí que es cierto que muchos andan/andamos con aparatos que se van a quedar justitos. Ah!, y a esto hay que sumar la licencia, que no es software libre. Eso sí, no me parece que el creador sea un bitxo como otros que hay en éste mundo. Si os interesa, podéis probar.
Ah!, y recordar que si os registráis, aunque sea de prueba gratuíta antes del 31/08 tendréis las actualizaciones que van a llegar gratis. No sé como continuará, pero me parece buena política comercial
Y ya si da cursillo, mejor quedamos un finde en el monte y a disfrutar como niños, que no sé qué me gusta más, si la foto o el monte ? Saludotes a todos y todas.