Via Lactea y el castillo II

balroth

Disparando
Registrado
26 Ago 2018
Mensajes
3.660
Puntos
113
Version vertical con Nebulb y un procesado algo diferente en LR... Apilado de 30 tomas de 15 s. f2.8 iso 2000

53910545671_666ab9eef9_h.jpg

53992342856_332ae5f5b4_h.jpg

Vl Almenara 03-08-24 -4509-Nb-Editar-Editar-Editar.jpg by Hyperfocal_ Fernando Iniesta Lozano, en Flickr
 
Última edición:
Yo es que me quedo como un tonto mirando éstas fotos. No sé si da tranquilidad ver así la Vía Láctea, pero son fotos que me encantan. Quizás, por ello, me sobre un poquito de "verde" por abajo, pero ésto ya es un gusto mío, y para gustos hay colores ? ?(y) Saludotes, Fernando.
 
pregunto . .¿ hay que hacer algun master para conseguir este tipo de fotos ? , . . porque asi de pronto, si tengo que hacerla yo . .es que no sé ni por donde empezar . . . VAYA ESPECTACULO de fotografia . Enhorabuena .
 
Estupenda, quizás que destaque algo mas que la anterior, pero ambas muy bien.

Saludos
 
Me encanta @balroth !!!!!!

Acabo de colgar tambien una via lactea pero no consigo esos matices en la via.... aconsejanos!
 
Espectacular!!!
Yo voto porque balroth no haga un tutorial a los neófitos!!!
 
Fernando estará encantado de darnos explicaciones, pero el programa NEBULB tiene unos requisitos de aúpa:

Sistema Operativo​

  1. Windows 10 u 11 de 64-bits.
  2. Todavía no hay una versión nativa para Mac, pero es posible utilizar Nebulb sobre un Mac mediante una máquina virtual con Windows (utilizando un software de virtualización como Parallels Desktop, VMWare...).

Hardware​

Tipo de procesador:​

  1. Arquitectura x64/AMD64 (procesadores Intel o AMD de 64 bits).
  2. Arquitectura ARM64 (procesadores de la serie M de Apple).

Configuración mínima:​

  1. CPU: Procesador tipo Intel i5 de 4 cores.
  2. Memoria RAM: 8 GB
  3. Disco duro:
    1. 3 GB de espacio disponible en el disco de instalación.
    2. 50 GB de espacio disponible en el disco donde se ubique la carpeta de trabajo temporal (la que utiliza Nebulb durante el proceso de apilado).
    3. Es muy importante que el disco duro donde esté la carpeta de trabajo temporal sea lo más rápido posible (tanto en lectura como en escritura), por lo que es muy recomendable utilizar un disco duro tipo SSD o M2 de la mayor velocidad posible.
  4. Tarjeta gráfica: Cualquiera (la versión estándar de Nebulb utiliza sólo la CPU).

Configuración recomendada:​

  1. CPU: Procesador tipo Intel i7 (o superior) de al menos 8 cores.
  2. Memoria RAM: 16 GB para procesar imágenes de hasta 24 Mpx y deseables 32 GB en el caso de imágenes de mayor resolución.
  3. Disco duro:
    1. 3 GB de espacio disponible en el disco de instalación.
    2. 200 GB de espacio disponible en el disco donde se ubique la carpeta de trabajo temporal (la que utiliza Nebulb durante el proceso de apilado).
    3. Es muy importante que el disco duro donde esté la carpeta de trabajo temporal sea lo más rápido posible (tanto en lectura como en escritura), por lo que es muy recomendable utilizar un disco duro tipo SSD o M2 de la mayor velocidad posible.
  4. Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce o Quadro con Cuda y 4 GB de memoria (la tarjeta gráfica sólo es necesaria para la versión de Nebulb que utiliza la GPU para optimizar el proceso de apilado de star trails).
No es nada que no sse pueda tener hoy en día, pero sí que es cierto que muchos andan/andamos con aparatos que se van a quedar justitos. Ah!, y a esto hay que sumar la licencia, que no es software libre. Eso sí, no me parece que el creador sea un bitxo como otros que hay en éste mundo. Si os interesa, podéis probar.

Ah!, y recordar que si os registráis, aunque sea de prueba gratuíta antes del 31/08 tendréis las actualizaciones que van a llegar gratis. No sé como continuará, pero me parece buena política comercial

Y ya si da cursillo, mejor quedamos un finde en el monte y a disfrutar como niños, que no sé qué me gusta más, si la foto o el monte ? Saludotes a todos y todas.
 
Fernando estará encantado de darnos explicaciones, pero el programa NEBULB tiene unos requisitos de aúpa:
ahhh muy bien , . .¿ donde hay que hacer el Master ? , . .yo tengo tiempo libre . . .y un Mac , . .lo que pasa es que igual se queda chico y tengo que vender el 200-600 para darle mas CVs , . .y además, soy como tú , me encanta el monte y buscar setas , . .je . .je . . . sin acritú , . . .las nebulosas para los de Tenerife , . . nosotros vemos los toros desde la barrera . . ? ? . Suerte , campeones
 
Yo es que me quedo como un tonto mirando éstas fotos. No sé si da tranquilidad ver así la Vía Láctea, pero son fotos que me encantan. Quizás, por ello, me sobre un poquito de "verde" por abajo, pero ésto ya es un gusto mío, y para gustos hay colores ? ?(y) Saludotes, Fernando.
Muchas gracias @Berna con el tema del primer plano, para estas fotos nocturnas todavía ando con pruebas, tengo otro revelado de esta foto con tonos mas calidos en el primer plano pero me parecían menos reales para lo que es una foto nocturna... será cuestion de hacer mas pruebas.
pregunto . .¿ hay que hacer algun master para conseguir este tipo de fotos ? , . . porque asi de pronto, si tengo que hacerla yo . .es que no sé ni por donde empezar . . . VAYA ESPECTACULO de fotografia . Enhorabuena .
Gracias @ramon de arcade yo en esto, autodidacta, leyendo cosas de aqui de allá y luego algun tutorial... y prueba y error y volver a intentarlo.
Preciosa. De 10.
Muchas gracias @Paudelleida
Estupenda, quizás que destaque algo mas que la anterior, pero ambas muy bien.

Saludos
Muchas gracias @Betotesarria esta tiene mas fotos en el apilado y creo que se nota en que esta el ruido mas controlado.
Me encanta @balroth !!!!!!

Acabo de colgar tambien una via lactea pero no consigo esos matices en la via.... aconsejanos!
Gracias @jflc con la aplicación Nebulb se elimina la contaminación lumínica que subyace en todas las fotos nocturnas y salen las nebulosas de la via láctea bastante bien. Otra opción es hacer fotos con tracker pero yo al final opté por el software, aunque no descarto en algún momento hacerme con un tracker.
Espectacular!!!
Yo voto porque balroth no haga un tutorial a los neófitos!!!
Muchas gracias @Ric81 no lo descarto y si puede ser de ayuda me encantará hacerlo.
 
Fernando estará encantado de darnos explicaciones, pero el programa NEBULB tiene unos requisitos de aúpa:

Sistema Operativo​

  1. Windows 10 u 11 de 64-bits.
  2. Todavía no hay una versión nativa para Mac, pero es posible utilizar Nebulb sobre un Mac mediante una máquina virtual con Windows (utilizando un software de virtualización como Parallels Desktop, VMWare...).

Hardware​

Tipo de procesador:​

  1. Arquitectura x64/AMD64 (procesadores Intel o AMD de 64 bits).
  2. Arquitectura ARM64 (procesadores de la serie M de Apple).

Configuración mínima:​

  1. CPU: Procesador tipo Intel i5 de 4 cores.
  2. Memoria RAM: 8 GB
  3. Disco duro:
    1. 3 GB de espacio disponible en el disco de instalación.
    2. 50 GB de espacio disponible en el disco donde se ubique la carpeta de trabajo temporal (la que utiliza Nebulb durante el proceso de apilado).
    3. Es muy importante que el disco duro donde esté la carpeta de trabajo temporal sea lo más rápido posible (tanto en lectura como en escritura), por lo que es muy recomendable utilizar un disco duro tipo SSD o M2 de la mayor velocidad posible.
  4. Tarjeta gráfica: Cualquiera (la versión estándar de Nebulb utiliza sólo la CPU).

Configuración recomendada:​

  1. CPU: Procesador tipo Intel i7 (o superior) de al menos 8 cores.
  2. Memoria RAM: 16 GB para procesar imágenes de hasta 24 Mpx y deseables 32 GB en el caso de imágenes de mayor resolución.
  3. Disco duro:
    1. 3 GB de espacio disponible en el disco de instalación.
    2. 200 GB de espacio disponible en el disco donde se ubique la carpeta de trabajo temporal (la que utiliza Nebulb durante el proceso de apilado).
    3. Es muy importante que el disco duro donde esté la carpeta de trabajo temporal sea lo más rápido posible (tanto en lectura como en escritura), por lo que es muy recomendable utilizar un disco duro tipo SSD o M2 de la mayor velocidad posible.
  4. Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce o Quadro con Cuda y 4 GB de memoria (la tarjeta gráfica sólo es necesaria para la versión de Nebulb que utiliza la GPU para optimizar el proceso de apilado de star trails).
No es nada que no sse pueda tener hoy en día, pero sí que es cierto que muchos andan/andamos con aparatos que se van a quedar justitos. Ah!, y a esto hay que sumar la licencia, que no es software libre. Eso sí, no me parece que el creador sea un bitxo como otros que hay en éste mundo. Si os interesa, podéis probar.

Ah!, y recordar que si os registráis, aunque sea de prueba gratuíta antes del 31/08 tendréis las actualizaciones que van a llegar gratis. No sé como continuará, pero me parece buena política comercial

Y ya si da cursillo, mejor quedamos un finde en el monte y a disfrutar como niños, que no sé qué me gusta más, si la foto o el monte ? Saludotes a todos y todas.
Que grande seria poder hacer una quedada de fotografia nocturna, ahora siendo realistas es complicado porque aqui somos de muchos sitios y poder juntarnos lo veo dificil, aunque yo encantado porque cuando puedo salir a nocturnas voy solo, que no es lo mas conveniente...

Yo ahora mismo tengo un i5 13400 64Gb de RAM y una RTX580 de 8Gb con esto va bien aunque con 30 fotos y si se aplica reduccion de ruido previa Nebulb tarda sus 15 minutos en hacer el apilado....

Tengo una relaccion de amor-odio con el programa, me gusta mucho los tonos que saca en la Via Lactea o la limpieza de trazas de aviones, satelites etc pero el tema de las mascaras me trae de cabeza, os voy a subir una foto que tengo que repetir el procesado por este tema...
 
Vale pues quedada para los madrileños jajajaj, Berna se queda sin tortilla!!!
No ahora en serio, por lo que veo sin pc como es mi caso, no hago nada.
 
Vale pues quedada para los madrileños jajajaj, Berna se queda sin tortilla!!!
No ahora en serio, por lo que veo sin pc como es mi caso, no hago nada.
Que cada uno sea de una punta... vale, que eso nos impida quedar y conocernos... pues vale, pero que yo me quede sin tortilla.... otra cosa es que no la cate porque tengo un médico repelente que insiste en que mejor no comerla... pero bueno, tortilla ha de haber, sí o sí. Ah!, y con cebolla!!! :p ? :love:

A ver si un día se juntan los astros y nos podemos ver y conocer, ¡aunque sea en Madrid! y tomamos unas fotos. De momento, con el foro nos tendremos que conformar. Saludotes a todos y todas. ??(y)
 
Que cada uno sea de una punta... vale, que eso nos impida quedar y conocernos... pues vale, pero que yo me quede sin tortilla.... otra cosa es que no la cate porque tengo un médico repelente que insiste en que mejor no comerla... pero bueno, tortilla ha de haber, sí o sí. Ah!, y con cebolla!!! :love:

A ver si un día se juntan los astros y nos podemos ver y conocer, ¡aunque sea en Madrid! y tomamos unas fotos. De momento, con el foro nos tendremos que conformar. Saludotes a todos y todas. (y)
Con lo de con cebolla me tienes ganado

Enviado desde mi Pixel 7 Pro mediante Tapatalk
 
Odio la tortilla, y la cebolla aún más!!!! que ahorquen a ese tio con longanizas!!!!!
 
Hombre , lo de ir a Madrid a comer tortilla , . . no se . . . no se . . .con la de cosas ricas que hay allí . . .. Bueno, hablando de astros , acabo de leer lo siguiente :

la Superluna de Esturión, una luna más grande de lo normal que viene a acaparar toda la atención. El lunes 19 de agosto, a partir de las 20:26 de la tarde, podrá apreciarse en su máximo apogeo en España.

pues esto si que merece muchos comentarios , sobre todo las mejores configuraciones de la cámara y los objetivos mas idóneos , . . . a ver especialistas, ¿que vais a hacer vosotros ? , . . saludos
 
Hombre , lo de ir a Madrid a comer tortilla , . . no se . . . no se . . .con la de cosas ricas que hay allí . . .. Bueno, hablando de astros , acabo de leer lo siguiente :

la Superluna de Esturión, una luna más grande de lo normal que viene a acaparar toda la atención. El lunes 19 de agosto, a partir de las 20:26 de la tarde, podrá apreciarse en su máximo apogeo en España.

pues esto si que merece muchos comentarios , sobre todo las mejores configuraciones de la cámara y los objetivos mas idóneos , . . . a ver especialistas, ¿que vais a hacer vosotros ? , . . saludos
Pues se agradece la info. A ver si acompaña el tema de las nubes, no llueve y podemos hacer algo. supongo que lo mejor será un sitio alto para evitar contaminación lumínica, pero como sería mi primera vez, con hacer algo decntillo me daría por satisfecho.

Jeje, y encima es a buena hora... Saludotes Ramón
 

Atrás
Arriba