Así es como viajo

Administrador

Administrador
Miembro del equipo
Registrado
17 Abr 2018
Mensajes
5.171
Puntos
113
Ubicación
Menorca
Tengo mucha suerte con el tipo de fotografía que me apasiona porque jamás llevo trípode, zooms ni un montón de objetivos. De hecho, en este viaje llevo un pancake cuya apertura máxima es f4.5 de sólo 4 lentes y blanda como ella sola pero con un toque retro y analógico fantástico!

No es la Sony pero espero que no os importe :)

Fotos sin el parasol

f879c58ce2a76f98c4f8f106432ba26c.jpg


5a720ade8e82f4640e71d6456142b81b.jpg


Fotos con el parasol

fc6f2ec768372bb0573968155c089fc6.jpg


d25a164f778889bc1dde03798cd2a531.jpg
 
  • Like
Reacciones: Vic
Por cierto, la óptica es una MS-OPTICS 17mm f4.5 Perar hecha a mano en Japón por el ingeniero óptico Sr. Miyazaki, que se pasó la vida diseñando ópticas para telescopios hasta que se jubiló y montó un pequeño taller en su casa y se dedica a diseñar y fabricar a mano ópticas para montura M.

f5f96dbf0ce647c1525cf7edeac5376a.jpg


El mes que viene he quedado con él para recoger un MS-OPTICS 28mm f2 ya que a tope de apertura tiene un efecto curioso que quiero usar para algo que tengo en mente.

Ya os contaré :)

A ver si me agencio un adaptador de M a R y lo pruebo con la Sony.

P.D. El 17mm que me llevo a los Paises Bajos no es para hacer paisajes, ya sabéis que no me gusta hacerlos....ya os contaré jeje
 
  • Like
Reacciones: Vic
Por cierto, en Japón el IVA es de sólo un 10% :eek:

Como estaré en Tokio, me ahorro los portes, gastos de aduana y 21% de IVA. Casi nada.
 
  • Like
Reacciones: Vic
Solo se me ocurre decir una cosa: ¡Me cagüen!.
Me cagüen por la Leica ?, me cagüen por el 17, me cagüen por ¿otra vez de viaje?, me cagüen por el 28 y sobre todo, sobre todo, ME CAGÜEN POR IRTE A JAPÓN.
Saludos cordiales.
 
No me voy ahora. Me voy el mes que viene ?
Ahora toca Amsterdam.
 
  • Like
Reacciones: Vic
Tengo mucha suerte con el tipo de fotografía que me apasiona porque jamás llevo trípode, zooms ni un montón de objetivos. De hecho, en este viaje llevo un pancake cuya apertura máxima es f4.5 de sólo 4 lentes y blanda como ella sola pero con un toque retro y analógico fantástico!

No es la Sony pero espero que no os importe :)

Fotos sin el parasol

f879c58ce2a76f98c4f8f106432ba26c.jpg


5a720ade8e82f4640e71d6456142b81b.jpg


Fotos con el parasol

fc6f2ec768372bb0573968155c089fc6.jpg


d25a164f778889bc1dde03798cd2a531.jpg

Como me atrae la Leica al lado oscuro!!! que bien que valga un dos riñones y tres pulmones, sino seguro que caigo...
 
Como me atrae la Leica al lado oscuro!!! que bien que valga un dos riñones y tres pulmones, sino seguro que caigo...

También me agradaría tener una Leica algún día.

Si te va lo clásico y no deseas gastarte tanto, puedes comprarte una Voigtlander Bessa (de carrete), aunque se hayan dejado de fabricar, seguramente queda todavía alguna es stock.

Confieso que a mí me tienta esto volver al carrete de vez en cuando. De hecho, si te limitas a revelar tú mismo los negativos (sin positivar) tampoco resulta tan caro. Luego, los escaneas con un CanoScan o un Epson y los digitalizas para editarlos e imprimir las copias.

Yo, ahora no tengo tiempo ni presupuesto, pero cuando pueda pienso ponerme a ello.
 
Esa leica es preciosa, bueno como todas, pero esa m10p es mi oscuro objeto de deseo... También estoy mirando las de carrete. Acabo de empezar un proyecto fotográfico muy personal con el nacimiento de mi segunda hija. La semana pasada me llegó una olympus om2n y ayer le puse el primer carrete con idea de revelar en casa y sacar las copias yo mismo. De momento con la olympus que me tiene encantado, y no descarto en un futuro cercano, si veo que el proyecto va bien pasarme a una m6.

Carlos no te separes de esa preciosidad que la lotería dos veces seguidas es difícil!!
Saludos


Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
También me agradaría tener una Leica algún día.

Si te va lo clásico y no deseas gastarte tanto, puedes comprarte una Voigtlander Bessa (de carrete), aunque se hayan dejado de fabricar, seguramente queda todavía alguna es stock.

Confieso que a mí me tienta esto volver al carrete de vez en cuando. De hecho, si te limitas a revelar tú mismo los negativos (sin positivar) tampoco resulta tan caro. Luego, los escaneas con un CanoScan o un Epson y los digitalizas para editarlos e imprimir las copias.

Yo, ahora no tengo tiempo ni presupuesto, pero cuando pueda pienso ponerme a ello.


vade retro satanás!! :devilish:Acabo de cambiar de Nikon a Sony y estoy pensando en mejorar el equipo de edición , me echan de casa si llevo algo mas... pero las Leicas para mi tienen una atracción mística...
 
También me agradaría tener una Leica algún día.

Si te va lo clásico y no deseas gastarte tanto, puedes comprarte una Voigtlander Bessa (de carrete), aunque se hayan dejado de fabricar, seguramente queda todavía alguna es stock.

Confieso que a mí me tienta esto volver al carrete de vez en cuando. De hecho, si te limitas a revelar tú mismo los negativos (sin positivar) tampoco resulta tan caro. Luego, los escaneas con un CanoScan o un Epson y los digitalizas para editarlos e imprimir las copias.

Yo, ahora no tengo tiempo ni presupuesto, pero cuando pueda pienso ponerme a ello.

La tengo... y algunas más jeje
 
Esa leica es preciosa, bueno como todas, pero esa m10p es mi oscuro objeto de deseo... También estoy mirando las de carrete. Acabo de empezar un proyecto fotográfico muy personal con el nacimiento de mi segunda hija. La semana pasada me llegó una olympus om2n y ayer le puse el primer carrete con idea de revelar en casa y sacar las copias yo mismo. De momento con la olympus que me tiene encantado, y no descarto en un futuro cercano, si veo que el proyecto va bien pasarme a una m6.

Carlos no te separes de esa preciosidad que la lotería dos veces seguidas es difícil!!
Saludos


Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

La he llevado encima todo el día! jaja

Yo a analógico no volvería. Me atrae más darle un toque analógico a lo digital y, para ello, uso las imperfecciones. Como decía mi viejo profesor "busca la perfección dentro de la imperfección".
 
La he llevado encima todo el día! jaja

Yo a analógico no volvería. Me atrae más darle un toque analógico a lo digital y, para ello, uso las imperfecciones. Como decía mi viejo profesor "busca la perfección dentro de la imperfección".
En mi caso no es volver a la película, es algo más personal, más íntimo, me apetece mucho documentar o retratar estos momentos familiares con mis dos peques, y hacer todo el proceso, foto, revelado, ampliación. Quiero que sea algo que perdure, tangible. Me gustaría que cuando fuesen mayores lo tuvieran y sintieran lo que yo siento cuando pongo un vinilo en el equipo de música que hizo mi padre hace más de 50 años. Quizás sea un proyecto irrealizable, o sea más fácil encargar unos libros en Saab, o comprar una impresora y seguir con el digital, que montarme un mini cuarto oscuro en el trastero con ampliadoras y demás. Pero es algo que me apetece hacer, y como la fotografía es un hobby para mi, quiero explorar esa otra fotografía. De momento estoy disfrutando como un enano con mi olympus.
Ya veremos en qué queda esto...
Perdón por el offtopicazo.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
En mi caso no es volver a la película, es algo más personal, más íntimo, me apetece mucho documentar o retratar estos momentos familiares con mis dos peques, y hacer todo el proceso, foto, revelado, ampliación. Quiero que sea algo que perdure, tangible. Me gustaría que cuando fuesen mayores lo tuvieran y sintieran lo que yo siento cuando pongo un vinilo en el equipo de música que hizo mi padre hace más de 50 años. Quizás sea un proyecto irrealizable, o sea más fácil encargar unos libros en Saab, o comprar una impresora y seguir con el digital, que montarme un mini cuarto oscuro en el trastero con ampliadoras y demás. Pero es algo que me apetece hacer, y como la fotografía es un hobby para mi, quiero explorar esa otra fotografía. De momento estoy disfrutando como un enano con mi olympus.
Ya veremos en qué queda esto...
Perdón por el offtopicazo.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

No, no, para nada. Me ha encantado leerlo. Te entiendo perfectamente, lo que dices ya transciende el mundo fotográfico para entrar en el de las sensaciones y los sentimientos. Te alabo la idea! :)

Un abrazo!
 
Yo por mi parte ya dejé atrás mis cámaras analógicas (Canon AV 1, Canon E 1 y Canon A1) así como mi gama de objetivos Canon FD fijos y mi ampliadora Meopta Axomat (de fabricación checoslovaca creo) y no pienso volver a este mundo, que tantas satisfacciones me dio. .Fue una etapa muy bonita y satisfactoria pero me resulta mucho más práctico lo digital. Entiendo a los que les gusta seguir con estas cámaras y usar carretes por romanticismo. En aquella etapa tenía que cargar siempre con dos o tres cámaras con diferentes carretes (B/N, Color, Diapositiva) a distintos valores ASA porque no sabías nunca en que situación te ibas a encontrar, y aún así siempre te encontrabas en algún momento que no llevabas el carrete más adecuado. Visto desde la perspectiva actual no entiendo como aguantaba tanto peso colgado del cuello. Llegué a subir montañas cargado así , con lo cómodo que resulta una sola cámara digital en la que puedes ir acoplando los parámetros según lo vayas necesitando. Comparado con lo que cargaba entonces llevar una sola cámara, aunque sea de montura A, me parece la gloria.
 
Última edición:
Admiro a Alfon80 por elegir un camino que por ser mucho mas laborioso acaba siendo mas satisfactorio.

En mi caso la "fotografía química" por ser durante muchos años la única opción, hace tiempo que di esa etapa por cerrada, como Pau. Uso muchos objetivos manuales en cuerpos digitales.
 
Admiro a Alfon80 por elegir un camino que por ser mucho mas laborioso acaba siendo mas satisfactorio.

En mi caso la "fotografía química" por ser durante muchos años la única opción, hace tiempo que di esa etapa por cerrada, como Pau. Uso muchos objetivos manuales en cuerpos digitales.
Gracias por los ánimos, a ver en qué queda esto y si no muero en el intento....


Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Yo por mi parte ya dejé atrás mis cámaras analógicas (Canon AV 1, Canon E 1 y Canon A1) así como mi gama de objetivos Canon FD fijos y mi ampliadora Meopta Axomat (de fabricación checoslovaca creo) y no pienso volver a este mundo, que tantas satisfacciones me dio. .Fue una etapa muy bonita y satisfactoria pero me resulta mucho más práctico lo digital. Entiendo a los que les gusta seguir con estas cámaras y usar carretes por romanticismo. En aquella etapa tenía que cargar siempre con dos tres cámaras con diferentes carretes (B/N, Color, Diapositiva) a distintos valores ASA porque no sabías nunca en que situación te ibas a encontrar, y aún así siempre te encontrabas en algún momento que no llevabas el carrete más adecuado. Visto desde la perspectiva actual no entiendo como aguantaba tanto peso colgado del cuello. Llegué a subir montañas cargado así , con lo cómodo que resulta una sola cámara digital en la que puedes ir acoplando los parámetros según lo vayas necesitando. Comparado con lo que cargaba entonces llevar una sola cámara, aunque sea de montura A, me parece la gloria.

Recuerdo perfectamente em día que decidí que iría sólo con un fijo. Fue en Florencia, haciendo un reportaje de la ciudad. Que si 24-70, que si 70-200, que si un par de fijos.... del peso tuve una contracción en la espalda que las pasé canutas para volver a España. Aquel mismo día decidí que mis equipos serían pequeños y las ópticas también. Cuando no tengo más remedio uso el 70-200 y el 85 f1.4 GM, que son los que uso sólo en eventos de automoción y moda, pero para hacer "mi" fotografía.... "nunca mais" nada grande, pesado y voluminoso.

Ahora salgo de viaje y estoy ENCANTADO. Y como yo soy de hacer un solo tipo de fotografía no necesito más. No quiere decir que el día de mañana no me dé por hacer otras cosas (lo dudo) pero ya hace muchos años que mi fotografía personal son los proyectos personales, siempre sobre un tema específico, así que como sé qué óptica usar para intentar obtener la foto que quiero, no necesito más.
 
La tengo... y algunas más jeje

Por cierto, Carlos, no lo había comentado también: me sumo a quienes les encanta tu Leica, deseo sinceramente que la estés disfrutando al máximo. Precisamente (y no lo digo por decir), la M10-P es concretamente el modelo que desde hace tiempo tengo en mente por si me tocase una primitiva...

Aprovechando que hablamos de cámaras analógicas, quisiera consultarte algo acerca de las Leica.
Se trata de que leí hace tiempo, en algunos foros, que su obturador tiene una vida bastante corta, sobretodo si la comparamos con el de cámaras japonesas. Se decía que raramente se sobrepasaban las 20.000 actuaciones. Sin embargo, en otros foros, había quién mencionaba haber efectuado muchos más disparos (no recuerdo bien si >200.000) y le seguía funcionando perfectamente. Recuerdo también que, en la época de las analógicas de carrete, algunas fuentes le atribuían una longevidad de alrededor de 1.000.000 de disparos, lo cual, aunque parezca exgerado, sería más lógico teniendo en cuenta el prestigio de la marca y su precio.

Bien, pues más que nada, preguntarte si por experiencia propia o de terceros tal vez sepas algo al respecto.
 
Recuerdo perfectamente em día que decidí que iría sólo con un fijo. Fue en Florencia, haciendo un reportaje de la ciudad. Que si 24-70, que si 70-200, que si un par de fijos.... del peso tuve una contracción en la espalda que las pasé canutas para volver a España. Aquel mismo día decidí que mis equipos serían pequeños y las ópticas también. Cuando no tengo más remedio uso el 70-200 y el 85 f1.4 GM, que son los que uso sólo en eventos de automoción y moda, pero para hacer "mi" fotografía.... "nunca mais" nada grande, pesado y voluminoso.

Ahora salgo de viaje y estoy ENCANTADO. Y como yo soy de hacer un solo tipo de fotografía no necesito más. No quiere decir que el día de mañana no me dé por hacer otras cosas (lo dudo) pero ya hace muchos años que mi fotografía personal son los proyectos personales, siempre sobre un tema específico, así que como sé qué óptica usar para intentar obtener la foto que quiero, no necesito más.
Tienes suerte que sabes lo que quieres y por lo tanto que equipo llevar. Yo no lo tengo tan claro, sobre todo cuando viajo ya que toco prácticamente todos los temas y me suelo llevar toda la gama de objetivos. Si sé que voy a hacer sólo una cosa muy concreta entonces sí que selecciono.
 
Por cierto, Carlos, no lo había comentado también: me sumo a quienes les encanta tu Leica, deseo sinceramente que la estés disfrutando al máximo. Precisamente (y no lo digo por decir), la M10-P es concretamente el modelo que desde hace tiempo tengo en mente por si me tocase una primitiva...

Aprovechando que hablamos de cámaras analógicas, quisiera consultarte algo acerca de las Leica.
Se trata de que leí hace tiempo, en algunos foros, que su obturador tiene una vida bastante corta, sobretodo si la comparamos con el de cámaras japonesas. Se decía que raramente se sobrepasaban las 20.000 actuaciones. Sin embargo, en otros foros, había quién mencionaba haber efectuado muchos más disparos (no recuerdo bien si >200.000) y le seguía funcionando perfectamente. Recuerdo también que, en la época de las analógicas de carrete, algunas fuentes le atribuían una longevidad de alrededor de 1.000.000 de disparos, lo cual, aunque parezca exgerado, sería más lógico teniendo en cuenta el prestigio de la marca y su precio.

Bien, pues más que nada, preguntarte si por experiencia propia o de terceros tal vez sepas algo al respecto.

Bueno, yo sólo hace un año que la tengo y llevo unos 7.000 disparos. No sé la expectativa de vida del obturador pero me voy a enterar :)

En cuanto lo sepa, te lo digo.
 

Atrás
Arriba