¿Tiene sentido hoy la foto analógica?

Paudelleida

Disparando
Registrado
3 Jul 2019
Mensajes
20.382
Puntos
113
Ubicación
Monclova (México)
Habiendo evolucionado tanto la fotografía, hoy en día no tiene sentido hacer fotos con cámara y carrete, revelar la película y fotos etc. Es más bien una moda actual de mirar al pasado y revalorizar lo vintage y decadente. Exactamente lo mismo se puede hacer en digital si tanto le gusta a alguien el look retro, y con mayor calidad (y menos líos y gastos). Cuando me compré la primera cámara digital (Una Sony A 300) me desprendí de todo mi material analógico (3 cámaras Canon, 7 objetivos fijos de calidad, flash Metz...), así como mi ampliadora y todo el equipo de revelado y positivado. Y esto que me encantaba la fotografía como era hasta entonces y me hubiera gustado que hubiera sido siempre así. Mis mayores logros fotográficos como premios y reconocimientos (incluso uno internacional) fueron en mi época analógica, algo que entonces tenía más mérito porque casi no existía el retoque y las fotos las tenías que hacer bien desde el momento de la toma y, si acaso, algunas mejoras en el momento del positivado. Pero una vez me introduje en lo digital sabía que no habría vuelta atrás y que para mí y en general había nacido una nueva era. ¿Para qué complicarse la existencia comprando carretes, mandarlos a revelar y positivar etc?, qué manera de complicarse la vida pudiendo hacer lo mismo en digital tranquilamente desde la propia casa. Además, en lo particular, donde vivo no hay carretes ni lugares que los revelen, es cosa del pasado. Al menos en México sólo venden carretes y revelan en la capital Ciudad de México. Demasiadas idas y venidas por correo postal de carretes y revelados con el consiguiente gasto, nervios, retrasos, repeticiones de copias mal positivadas... ¿Para qué quiero estresarme a mi edad con la fotografía cuando siempre ha sido para mí motivo de alegría, relax, diversión y felicidad?.
Mi opinión es que es una moda más o menos pasajera para los fotógrafos pseudointelectuales y para los jóvenes que descubren los artilugios fotográficos retro y que representa una novedad para ellos. Así pienso yo y por nada del mundo volvería a la fotografía analógica después de experimentar las ventajas y la comodidad de la fotografía digital.
 
Última edición:
Yo no me hice con una cámara mía hasta la era digital de modo que no tuve nunca opción y ahora no me lo planteo. Lo único, @Paudelleida, los objetivos. ¿Crees que no eran aprovechables?
 
Yo no me hice con una cámara mía hasta la era digital de modo que no tuve nunca opción y ahora no me lo planteo. Lo único, @Paudelleida, los objetivos. ¿Crees que no eran aprovechables?
En mi caso no lo creía así en aquel momento. Luego han ido saliendo adaptadores y artulugios varios con los que seguramente podría haber hecho algo. Los adaptadores salieron mucho después.
 
Pues, como todo en la vida, depende.
Como excusas, para mí, tan peregrinas como estas no:
- Es que así disparo menos.
- Es que pienso la foto mejor.
- Es que el analógico tiene un look diferente.
- Es que me motiva para hacer un trabajo.
- Es que el proceso es mágico.
- Es que no veo el resultado inmediatamente y eso le da un plus.

Por las siguientes razones:

- Si disparas más en digital, el problema no es el sistema que uses, eres tú, que eres de gatillo fácil.
- Si piensas más la foto en analógico que en digital, de nuevo el problema eres tú, no el proceso. No es que pienses más la foto, es que te cortas porque te cuesta más dinero.
- Si no consigues el look analógico en una foto digital es porque no sabes procesar bien. Punto. No hay más. Anda que no he colado fotos digitales como analógicas a algún fanático del analógico.
- Si necesitas cambiar de proceso para que te motive un proyecto, de nuevo el problema lo tienes tú. El proyecto en sí debería ser motivación suficiente y no ser el proceso el leit motiv del mismo.
- Si dices que es porque el proceso es mágico o similar, entonces estás más interesado en el proceso que en la inagen final. A mí me da igual que una novela esté escrita con un Macbook Pro o con una Olivetti Lettera 35 de hace 40 años. Me interesa la imagen final, no el proceso.
- El no ver el resultado en cámara inmeditamente tiene más desventajas que ventajas. Para empezar, no puedes investigar en la imagen. Con el digital sí porque si no te gusta puedes corregir lo que has hecho en el momento. Con el analógico es imposible porque aunque te sea posible volver al lugar, no tendrás las mismas condiciones de luz, gente o lo que sea.
Por último, lo que me parece de traca son aquellos que disparan en analógico y no positivan sino que escanean los negativos. Entonces el resultado es…. UN FICHERO DIGITAL y, por lo tanto, has gastado una pasta, te has complicado la vida y tendrás fotos con errores seguro PARA VOLVER A SER DIGITAL porque, a la postre, lo que tienes es un montón de ceros y unos.

Ahora bien, sí que compro el que hace todo el proceso o bien encarga a un laboratorista bueno (no a un laboratorio de estos que usan las máquinas de revelar y te escanean los negativos) para tener todo el proceso hecho en analógico. Si eres analógico porque te gusta (que es perfectamentr aceptable) creo que hay que ser consecuentes y hacerlo de la A a la Z. Si no, no eres nada. Ni una cosa ni otra. Bueno, sí, digital porque sólo tienes un archivo de ordenador.

Por ejemplo, Carlos Barrantes, posiblemente el mejor laboratorista del mundo hoy en día, que da clases en la Sorbona en Francia, te hace unos positivados que te dejan con la boca abierta y, además, tiene cola inmensa de clientes y puedes esperar sentado a que te toque a ti. Y prepara la cartera porque usa el mejor material y es capaz de positivar una foto las veces que hagan falta hasta que esté perfectamente a su gusto. Aquí tenéis información suya, lo bueno cuesta dinero. Ahora bien, si me encargaran un trabajo en analógico pagándomelo y el cliente quisiera positivado, con total seguridad se lo encargaría a mi tocayo Carlos Barrantes.

Después también hay gente como yo, que ha pasado muchos años usando carrete y haciendo todo el proceso y sigue guardando todo por nostalgia pero sólo revela y lo escanea pero ES CONSCIENTE de que es un pasatiempo y no haría un trabajo serio ni un proyecto personal jamás en analógico porque no tiene ningún sentido. No se aguanta por ningún lado.

Yo sigo disparando en analógico de vez en cuando por estas razones:
- Nostalgia.
- Soy coleccionista y así mis abuelas se mantienen en forma (si no las usas se estropean).
- Tengo a un gran amigo laboratorista a 150 metros de mi casa que es el que me hace todo el proceso de revelado y positivado. Es una excelente persona y gran amigo y es la excusa para vernos y hablar de lo humano y lo divino en su laboratorio.

Dicho esto, estoy haciendo un proyecto fotográfico por toda Europa con Polaroid, que es también analógico, pero hay una razón detrás, una idea. Esta idea no es otra que la conceptualización que da el título a mi proyecto del cual espero lanzar dos libros.

El proyecto va sobre gente joven de toda Europa que aunque parezca que cada vez está más polarizada por sus ideas políticas luego en la realidad no es así. Por eso se llama “Polarized” (polarizados) y habrá un libro con las fotos para chicos, en el que la O de Polarized será el símbolo másculino, y otro para chicas en la que será el femenino.
La idea es que el que vea las fotos no sepa distinguir el color político de la persona retratada. Es más, jugaré al engaño porque tengo retratos de personas que parecen de derechas y son de izquierdas y viceversa.

Hace ya 18 meses que lo empecé y tengo como 70 retratos de gente joven (de entre 18 y 35 años) de España, Francia, Rumanía, Polonia, Lituania, Italia…

Pero, como digo, hay un motivo que no es el proceso, es la conceptualización de polarización con una polaroid.

Aquí os dejo algunas. (no hagáis caso que el escaneado es nefasto hecho con el móvil, para el libro lo hará Joan Roig)



IMG_6014.jpegIMG_6013.jpegIMG_7443.jpegIMG_6623.jpegIMG_7446.jpegIMG_7444.jpegIMG_7455.jpeg
 
Por cierto, para que quede claro que también uso carrete. Todas estas están hechas con carrete (no os estoy colando ninguna digital jeje)

La penúltima está tirada con carrete 120. Lleva un iconito porque mencioné a rollei en instagram (usé una rolleiflex). La he cogido de allí porque en el móvil no la tengo ahora mismo.



CasaSeñora.jpegCalle.jpeg33B3B7B8-AED4-464E-97E1-E86659D66ADB.jpegViasTren.jpegSeñaltren.jpegDiana11.jpegLubiBNcallesol.jpegSmena8m-44.jpegIMG_0161.jpeg.
IMG_0162.jpeg
 
Última edición:
Ah! Lo bueno que tiene haber usado máquinas de fotos analógicas es que tienes una escuela brutal. Y si has tirado con diapo ya ni te digo, porque el margen que tenías de exposición era medio paso! (Las digitales ahora tienen 15).

Una vez vino un amigo a casa y jugamos a que yo le decía los parámetros que usaría en cada toma que él me proponía y el lo medía con una app del móvil que es fotómetro. Fallé muy muy pocas y por muy poco. Y esa es la escuela de haber usado estas máquinas durante años y usar abuelas, como las llamo yo, que no tienen fotómetro ni nada.

Además, ls explico una anécdota.
Hace 18 meses me organizaron una exposición en la Galería Mandard de Timisoara y la universidad de arte me invitó a dar una charla a los alumnos de fotografía de la misma.

La inauguración era un sábado y la charla el viernes siguiente. Por lo tanto me pagaron billete y una semana de alojamiento. Como tenía mucho tiempo libre, pensé “me llevo mi cámara y aprovecho esa semana, total sólo tengo un sábado por la tarde y el viernes siguiente por la tarde de trabajo” y me llevé la Leica M (digital).

Llego el sábado, se inaugura la exposición y el domingo cojo la cámara, le meto la tarjeta de memoria y esta sale disparada hacia arriba junto con el muelle que hay dentro de la ranura! Total, que la tarjeta no se quedaba dentro porque no hacía el click que hace cuando la insertas.

Ya imaginaréis mi enfado: una semana por delante en la parte húngara de Rumania, sin cámara y sin servicio técnico de Leica.

Como la universidad había hecho un grupo de whatsapp, les pregunte a ver si había un mercadillo donde pudiera comprar una cámara de carrete barata y me llevaron a uno.

En un puesto, vi una Baldina 1 del año 50’(de esas de fuelle) que estaba ahí a la intemperie, lloviznaba y estaba mojada. Pido precio y el tío me dice que 50€. Le pregunto si funciona y le dice que sí (debía pensar que yo era un pardillo).

La abro, y veo que no funcionan las velocidades lentas y que hay que ajustar el mecanismo de fuelle para abrirla. Lo empiezo a apretar y el regateo acabó que la compré por 5€.

Llego al hotel, pido que me dejen unas servilletas, unos pallillos y un destornillador pequeño y empiezo a limpiar y a ajustar todo hasta que logro arreglar el mecanismo del fuelle y que las velocidadew lentas funcionen.

Compré dos carretes y me pasé la semana con ella haciendo fotos. Las primera 5 fotos que os he puesto en blanco y negro están hechas con ella.

Aquí la tenéis: sin fotómetro, con enfoque por distancia (el visor sólo sirve para encuadrar) y además a penas se veía por él.

Eso sí lo tiene el analógico, que es una escuela pero para espabilarte jajajaja


IMG_0981.jpegIMG_1002.jpegIMG_1063.jpeg
 
@Administrador me encantaaa jejeej Ya nos mantendrás informados del proyecto, pero me parece superinteresante.

Y sobre el hilo... Si la pregunta es "si tiene sentido", (independientemente de "Si es mejor", "si tiene utilidad práctica", "si es rentable económicamente" "Si tiene mejor calidad de nitidez o enfoques", "si dispone de buena resolución en comparación", si "ofrece más inconvenientes logísticos"...) la respuesta es, para mí, que sí tiene sentido.

Salvando las distancias, es el "sentido" entre leer con libros físicos o usar ebook, subirse a Javalambre con el viejo Land Rover sin aire y ventanillas manuales, en lugar de con el Evoque 180CV, o enviar una postal con una caricatura a mano en lugar de un email con el dibujo escaneado.

Pues el sentido es la diversión, el entretenimiento, la afición, la nostalgia, la curiosidad, el juego...

Espero no entrar en el grupo de los "pseudointelectuales" (porque me parecen insufribles) y tampoco en el de "los jóvenes que descubren los artilugios fotográficos retro" (No porque no acabe nunca de descubrir nuevos artilugios y objetivos, sino porque mi edad no me encuadra como "joven")

Y finalmente hay otro motivo íntimo, personal e inconfesable, que no voy a especificar en abierto jejejeej

Pero "sentido", tiene.
 
@Administrador me encantaaa jejeej Ya nos mantendrás informados del proyecto, pero me parece superinteresante.

Y sobre el hilo... Si la pregunta es "si tiene sentido", (independientemente de "Si es mejor", "si tiene utilidad práctica", "si es rentable económicamente" "Si tiene mejor calidad de nitidez o enfoques", "si dispone de buena resolución en comparación", si "ofrece más inconvenientes logísticos"...) la respuesta es, para mí, que sí tiene sentido.

Salvando las distancias, es el "sentido" entre leer con libros físicos o usar ebook, subirse a Javalambre con el viejo Land Rover sin aire y ventanillas manuales, en lugar de con el Evoque 180CV, o enviar una postal con una caricatura a mano en lugar de un email con el dibujo escaneado.

Pues el sentido es la diversión, el entretenimiento, la afición, la nostalgia, la curiosidad, el juego...

Espero no entrar en el grupo de los "pseudointelectuales" (porque me parecen insufribles) y tampoco en el de "los jóvenes que descubren los artilugios fotográficos retro" (No porque no acabe nunca de descubrir nuevos artilugios y objetivos, sino porque mi edad no me encuadra como "joven")

Y finalmente hay otro motivo íntimo, personal e inconfesable, que no voy a especificar en abierto jejejeej

Pero "sentido", tiene.

Sí, exacto, si vamos a la semántica de la palabra está claro que tiene sentido. Totalmente de acuerdo. Yo mismo disparo en analógico por las razones que he expuesto.


Lo que pasa es que no compro algunos de los argumentos que son comunes hoy en día en la discusión analógica vs digital, que es lo que he intentado explicar en mi escrito.

Y vaya por delante que todo el mundo puede (y debe) hacer lo que le venga en gana, faltaría más. No seré yo que le diga a nadie que no use el carrete!
 
Desde un punto de vista "histórico" (en el sentido de bucear en el pasado) y de desafío personal, parece que tiene su razón de ser ir por ahí con una cámara de estas y sacar una imagen con ella. A mí me parece que es resucitar cómo se hacían las fotos y eso tiene sentido para mí, que alguna inclinación siento hacia lo histórico. Desde el punto de vista de desarrollo fotográfico personal, igual estas cámaras no aportan tanto al autor por sus severos condicionantes

Ese proyecto con retratos de "polarizados" tiene buena pinta. Los retratos, cuando son tan distintos, aportan ese mirar de la gente (en ese mirar incluyo la expresión) complementando entre todos ellos un mapamundi humano que generará su impacto -quién sabe cuál, un catalizador quizá- en el espectador.
 
Creo que, en cierta manera, esto es como la flecha y el indio. Puedes tener un Ferrari, que como no sepas conducir o el tema automovilístico no sea lo tuyo, lo único que vas a hacer es el ridículo. Y rodearte de gente que te regala el oído sólo por ver qué puede sacarte...

Si te gusta la fotografía, sea por trabajo o por afición; repito, si te gusta, siempre vas a tomar fotos con lo que más te divierta, entretenga o satisfaga. Y punto. Porque si no lo haces así... entonces no te gusta la fotografía, o eres uno del párrafo de arriba.

Con el paso de los años, y la "marcha" de algunos de mis familiares he ido acumulando algunas cámaras analógicas que, si bien no tienen valor económico, sí que lo tienen emocional. Así que, ala, cámara en ristre cada 15 días a sacarla a pasear y tomar alguna foto. Porque si no, ya la puedes tirar al cabo de unos meses. Y claro, ya que tomas fotos, cuando se llena el carrete lo mandas a revelar y lo disfrutas, porque siempre hay algo que nos empuja a hacer una foto mejor... jeje, aunque sea con una cámara que no ves lo que estás haciendo. :p

Pero para el día a día, sólo por el hecho de poder ver de forma inmediata lo que has tomado, repito, ya sólo por eso, no es posible volver a la analógica.

Señores y señoras, la analógica murió, hace mucho, mucho tiempo, lo que no impide que nostálgicos o personas que apetecen de tomar alguna foto con ella por distintos motivos, la usen.
1720286738498.jpeg

los objetivos. ¿Crees que no eran aprovechables?
Hoy en día, en general, todos los objetivos son compatibles con nuestras cámaras. Sony, además, es una de las marcas que más compatibilidad ofrece o de la que hay más adaptadores. Esto no quita que te encuentres alguna montura que no tenga, pero las habituales, creo que todas.

Sin embargo, lo que debería haber sido lo más habitual del mundo, los adaptadores, sólo han sido posibles hace pocos años. En los tiempos que habla pau un adaptador era cosa de brujas y caro no, lo siguiente. Yo mismo dejé morir algunos objetivos porque no los usaba y dejaron de funcionar (el diafragma se quedaba abierto siempre). O por el uso / abuso/ mal uso al que fueron sometidos por su dueño, que era un sujeto un poco bruto?

Sin más, cosas de la vida, alegrémonos de poder disfrutar de los adaptadores y volver a gozar con los colores y bokehs que provocan (a los que les guste eso, claro). Saludotes a todos y todas.?
 
Pues yo no lo tengo del todo claro, en el apartado de “fotocopiadora con objetivo” está muy claro, pero en el de “herramienta para el artista” tengo mis dudas.

Como “fotocopiadora con objetivo” está claro que solo por poder ver el resultado al momento ya desbanca totalmente a la opción de carrete. Una de las prácticas más frecuentes es la foto de recuerdo, que casi todos practicamos, con la cámara o con el Tel. móvil, yo particularmente con carrete no hacía fotos a monumentos, si me gustaba compraba una postal y con la digital fotografió todo cuanto despierta mi interés.

Como “herramienta para el artista” creo que hay que utilizar aquello que más los inspire (no pongo nos, porque soy cualquier cosa menos artista) y si con la cámara analógica es capaz de realizar su proyecto, porque no hacerlo. Muchos fotógrafos ahora echan de menos el ruido del obturador, los que les gusta el deporte del motor el ruido de los motores… respeto la inspiración del artista y no lo critico por nada.
 
Personalmente, creo que en esta vida todo tiene sentido, hasta tirar en analógico, si te divierte porque no?
Últimamente, disparo muy poquito, la prueba es que tengo medio carrete por hay para rematar, pero cuando me decida acabarlo seguro que lo disfrutaré un montón, eso sí ya solo b/n para no depender de nadie.
un saludote
 
Buenas! Entiendo perfectamente el argumento inicial pero creo que dejas algo importante de lado: hay cosas que no son analizables.

Me explico. Tiene sentido ir en moto habiendo coches? Vas más cómodo, tienes aire acondicionado, muchísimo más seguro, puedes ponerte música, etc, etc.
Tiene sentido escuchar música en vinilo habiendo mp3 o altavoces con conexion directa desde tu teléfono móvil?
Otro ejemplo mío: tiene sentido que me siga afeitando con navaja clásica? Que tengo que asentarla antes y después de cada afeitado, elegir el jabón de los 15 o 20 que tengo, espumar en el bol..... Ya me están entrando ganas de afeitarme solo de pensarlo jajajaja

Pues claro que tiene sentido. Si disfrutas el proceso de hacer X cosa, esa cosa tiene todo el sentido del mundo para ti.
Si lo haces por obligación o porque algún gurú te ha dicho que así es más guay o que te conviertes automáticamente en artista, lo que te falta es personalidad ?
 
Buenas! Entiendo perfectamente el argumento inicial pero creo que dejas algo importante de lado: hay cosas que no son analizables.

Me explico. Tiene sentido ir en moto habiendo coches? Vas más cómodo, tienes aire acondicionado, muchísimo más seguro, puedes ponerte música, etc, etc.
Tiene sentido escuchar música en vinilo habiendo mp3 o altavoces con conexion directa desde tu teléfono móvil?
Otro ejemplo mío: tiene sentido que me siga afeitando con navaja clásica? Que tengo que asentarla antes y después de cada afeitado, elegir el jabón de los 15 o 20 que tengo, espumar en el bol..... Ya me están entrando ganas de afeitarme solo de pensarlo jajajaja

Pues claro que tiene sentido. Si disfrutas el proceso de hacer X cosa, esa cosa tiene todo el sentido del mundo para ti.
Si lo haces por obligación o porque algún gurú te ha dicho que así es más guay o que te conviertes automáticamente en artista, lo que te falta es personalidad ?
Tal cual. En un mundo en el que todo ha de estar motivado y justificado, lo ilógico tiene también su parte de sentido.
 
Pues claro que tiene sentido. Si disfrutas el proceso de hacer X cosa, esa cosa tiene todo el sentido del mundo para ti.

Exacto! Esa es la clave!
Si te importa el proceso, sí. Pero, en mi caso, y hablando de fotografía, a mí personalmente el proceso me da igual, lo que me interesa es la imagen final.
 
Mi opinión es que es una moda más o menos pasajera para los fotógrafos pseudointelectuales y para los jóvenes que descubren los artilugios fotográficos retro y que representa una novedad para ellos. Así pienso yo y por nada del mundo volvería a la fotografía analógica después de experimentar las ventajas y la comodidad de la fotografía digital.
En primer lugar, esta por encima de todo la fotografia, se haga como se haga, analalogica, digital, movil, etc.

Ahora bien me parece absurdo, lo que se entiende hoy en dia como fotografia analogica ( De forma generalizada ):

Compras un carrete de pelicula, lo impresionas, lo revelas con reveladores quimicos, lo digitalizas, lo conviertes en positivo, con algun programa de ediccion, lo manipulas digitalmente y al final lo imprimes el archivo, en una impresora digital.

¿ Porque no hacer esto directamente en una camara digital ?, obtendrias mejores resultados, mas rapidos y baratos, ademas cualquier camara digital actual de gama media da mil vueltas a cualquier camara analogica ( Foco AF, exposicion, velocidad ráfagas, etc ) y no hablemos de los ISO' s.

Al final cada uno hace lo que le apetece, pero para mi desde el año 2.000 acabe con la fotografia analogica, aunque segui haciendo diapos durante 2 o 3 años mas.
 
Me explico. Tiene sentido ir en moto habiendo coches? Vas más cómodo, tienes aire acondicionado, muchísimo más seguro, puedes ponerte música, etc, etc.
Tiene sentido escuchar música en vinilo habiendo mp3 o altavoces con conexion directa desde tu teléfono móvil?
Otro ejemplo mío: tiene sentido que me siga afeitando con navaja clásica? Que tengo que asentarla antes y después de cada afeitado, elegir el jabón de los 15 o 20 que tengo, espumar en el bol..... Ya me están entrando ganas de afeitarme solo de pensarlo jajajaja

Creo, que no son buenos ejemplos, no son comparables al tema, propuesto.

Te puedo poner otros como contrarios.
Pantallas actuales de TV frente a los TV de tubo.

Balones de cuero que se inflaban con un pitoro que se metia dentro y se ataba con cuerdas vs a los balones actuales y no me refieron a los que tienen sensores internos.

Las opeaciones de cataratas de hace 40 años ( te abrian el ojo, ponian una lente de cristal, y te lo cerraban con sutura ) total un mes sin ver y muchas probalidades de no ver bien o las operaciones actuales 10 minutos y te vas a casa viendo.

Operaciones con el robot Davinci o cirugia abierta.

Y asi podria poner muchos ejemplos, ahora bien cada uno puede elegir el camino que mas le guste si eso le da satisfaciones.
 
Creo, que no son buenos ejemplos, no son comparables al tema, propuesto.

Te puedo poner otros como contrarios.
Pantallas actuales de TV frente a los TV de tubo.

Balones de cuero que se inflaban con un pitoro que se metia dentro y se ataba con cuerdas vs a los balones actuales y no me refieron a los que tienen sensores internos.

Las opeaciones de cataratas de hace 40 años ( te abrian el ojo, ponian una lente de cristal, y te lo cerraban con sutura ) total un mes sin ver y muchas probalidades de no ver bien o las operaciones actuales 10 minutos y te vas a casa viendo.

Operaciones con el robot Davinci o cirugia abierta.

Y asi podria poner muchos ejemplos, ahora bien cada uno puede elegir el camino que mas le guste si eso le da satisfaciones.
Claro, pero es que tú aquí contemplas únicamente el resultado final.
Se ven mejor los televisores de plasma que los de tubo (supongo, vaya), se opera mejor de cataratas y se fabrican mejor los balones... Es una obviedad como una casa ?

Pero "el arte" y el disfrute del mismo no creo yo que se limite a un resultado final.
Si no, podría preguntar yo si tiene sentido comprar una cámara M4/3, apsc o incluso FF habiendo Formato Medio digital a precio razonable y con resultados notablemente superiores en cuanto a RD y colorimetría que un sensor menor.

O incluso si tiene sentido comprar un objetivo manual, aunque sea de calidad premium, habiendo AF y correcciones digitales activadas automáticamente. Pues para mí sigue siendo un si ??‍♂️
 

Atrás
Arriba