Real como la vida misma. Como dice el amigo Juanito en la época Prehistórica (perdón, Analógica) no se le daba al disparador con tanta alegría como ahora. Te costaba un dineral todo el proceso: carrete, revelado y copias. Te lo pensabas mucho al hacer una foto y te tomabas tu tiempo encuadrando y estudiando la exposición ya que no tenías una pantalla para ver el resultado final. Cuando me iba, por ejemplo un mes de vacaciones, me llevaba algo así como 3 carretes de color (en diferentes sensibilidades pero en general de 200 0 400 ASA), otros tantos en B/N de 400 ASA y un par de diapositivas de 200 o 400. En total eran unas 300 fotos. Y era muchísimo para los estándares de las familias normales que se llevaban un carrete (dos como mucho) y ni siquiera de 36 exposiciones sino de 24, que incluso les duraban dos períodos vacacionales. El coste de unos 8 carretes más revelado y copias subía un dineral, aunque en B/N solo me hacían el revelado y luego yo en casa me hacía las copias en mi laboratorio casero. En color pedía una copia de contacto 18 x 24 de los negativos y a partir de allí pedía las copias más o menos ampliadas, según las destinaba al albúm familiar o para concursos, así me ahorraba hacer copias de las fotos defectuosas, torcidas, desenfocadas etc. Nadie imaginaba entonces que la fotografía evolucionaría de tal manera que se podrían hacer fotos sin carretes.. Ya digo, en un mes de vacaciones hacía unas 300 fotos y ahora en un fin de semana, depende donde vaya o de lo que haga pero pueden llegar a 2.000 o algo así.