Novedad Clase de procesado online gratuita para foreros martes 30 de septiembre a las 19 h

Muchas gracias a Carlos por su clase, me encantó. Viendo lo que hacía estaba flipando como un niño chico jaja.
 
Me quedaron un par de dudas y una idea, que como en el momento de la charla era complicado "alejarse" del tema, aprovecho para poner aquí:
(También porque una se me ocurrió nada más cerrar el Zoom y es una tontunada)



1) Pregunta seria/tontunada: Comentamos que las Sony, sobretodo las A7, tienen un fuerte dominante naranja. ¿Es por ese motivo que los diseñadores, publicistas, marketing etc... usa en Sony-Fotografía el naranja como color identificativo? Monturas, webs, cajas de los productos... Hasta está en nuestro foro.

2) Vi que se podían "recuperar" un montón de fotos casi al borde de lo desechable. Personas oscuras, contraluces, iluminación fortísima de mediodía, colores quemados.... ¿Dónde estaría el límite? ¿Fotos movidas o desenfocadas? ¿O es cuestión de ir probando y luego eliminar la foto?

3) Se me ocurrió, igual que existe una foto mensual con tema, que subiéramos una "foto mensual editable". Subir a una carpeta común un RAW de una foto "perjudicada" y ver la edición que le daría cada uno. El que "gana" o por orden alfabético de nick, sube la del mes siguiente. ¿Qué os parece la idea? Además serviría de práctica para comparar resultados con otros compañeros, con la misma foto inicial.

A tu primera pregunta. No, muchas cámaras de otras marcas también tienen dominantes naranjas. En el foro simplemente cogimos los colores de Sony para que se identificara mejor con la marca.

A tu segunda pregunta: una cámara Full Frame moderna tiene una latitud alucinante de 15 pasos teóricos (que serán unos 10 reales) por lo que puedes recuperar la mayoría de las fotos si sabes usar las herramientas.

Lo de la foto para ese concurso de arreglar una foto de otro es muy relativo. Hay muchas maneras de llegar al mismo sitio. Pero bueno, se puede probar.
 
No pude zafar de una reunión bastante importante, por aquí están pasando cosas, y regresé pasadas las 03:00.
Otra vez será. Si es que hay otra vez ;)
 
A mi también me pareció muy interesante la clase (estaba con mi nick pero con la cámara apagada), por aprender un nuevo flujo de trabajo en el revelado. El trabajo para mí es ahora adaptar todo ese flujo al editor que utilizo, Algunos consejos muy interesantes como lo de utilizar el negro y el blanco en lugar del contraste. Yo, personalmente voy notando que con el paso de los años, si cojo un RAW antiguo lo proceso de forma distinta, y creo que mejor en algunos parámetros. En fin, poco a poco.

Saludos
 

Atrás
Arriba