Consulta técnica Que vida tiene las camaras Sony

.
.

Hola Enric, no me explique bien.
- En modo obturador mecánico, cada disparo es evidentemente, una obturación.
- En modo obturador electrónico, no hay ningún uso del obturador mecánico. Pero a veces cuando apagas la cámara la cámara "lanza" una obturación mecánica antes de apagarse definitivamente. El motivo no lo se, y la pauta no la conozco, puede ser una vez al día, pero no deja de ser algo anecdótico.

A lo que se, los modos de conocer el numero de disparos que lleva la cámara (mirando en el EXIF del RAW), te dicen solo el número de obturaciones mecánicas, pero no se puede (que yo sepa) conocer el número de obturaciones con el obturador electrónico que has hecho. De ahí decía que si no haces mucha foto con flash o que no sean apropiadas por temas de rolling shutter, el "desgaste" del obturador mecánico puede ser mínimo aunque tomes muchas fotos y la cámara tenga sus años, que es mi caso, por ejemplo. Tengo la cámara desde hace algo más de 5 años, y apenas llego a 10.000 obturaciones, 2.000 por año (evidentemente tomo muchas más fotos pero solo se contabilizan las mecánicas). A este ritmo para gastar las 500.000 necesitaré 245 años más, es posible que antes quiera cambiar la cámara ?

Saludos !
.
Acabo de advertir que a mis años bien puedo usar el obturador mecánico de mis dos Sony sin peligro de agotar su vida útil
 
.
A este ritmo para gastar las 500.000 necesitaré 245 años más, es posible que antes quiera cambiar la cámara ?

Saludos !
.
Que sepas que cuando te toque cambiar la cámara por llegar al final del obturador, estaré encantado de felicitarte. Quedamos y yo invito, faltaría más! :p ?

Ahora, en serio. Creo que nos tomamos muy en serio, con mucho rigor, lo de las obturaciones y la vida del obturador.
Cualquiera de nosotros que haya comparado cámara nueva -digo nueva porque sabes que la estrenas tú y el trote al que la sometes- puede estar tranquilo disparando de forma normal o en modo alta velocidad, ese que si quieres sacar una sola no da tiempo el obturador:p. o cualquier otra cosa sin temor alguno a que se nos rompa.

Yo mismo, cada vez que cambio un objetivo le meto el autolimpieza del sensor ("el tembleque" le llamo) y si, supongo y doy por hecho que, mecánicamente estoy gastando la máquina... pero me da igual. Yo soy así. Veo que se ensucia menos nada el sensor y como no voy a llegar a los casi 300 años esos... pues ya y tal...

Otra cosa es que compres una de segunda mano y quieras garantizar que el obturador está en buenas condiciones. Y ahí, creo yo, pasa al revés. Nadie te puede asegurar eso, porque el número de obturaciones tampoco es una garantía por escrito. Si no ha salido fino de la fábrica, -y no nos engañemos- en todas las fábricas salen algunos "gruesos", digo que si no sale perfecto, puede durar 25, 50,75, 100.000 pero cascará. Y no será culpa tuya. Pero cascará. Y si sale bueno, como supongo saldrán la mayoría, porque no veo mucha queja sobre estos asuntos, puedes llegar a cifras impensables que nosotros, como aficionados, creo que en 5 o 6 vidas no llegamos.

Así que rompo una lanza por disfrutar el chisme, y tirar para adelante. Que lo importante somos nosotros (nuestra salud) y luego las cámaras, que están para entretenernos. Y si se tiene que morir algo, que se muera la cámara, que yo no tengo prisa!!!

Y ya está, que me animo solo y pongo tochos. Perdón por el panfleto!!!. Saludotes.
 
Sony 6400: "El mecanismo del obturador de baja vibración de la cámara se ha diseñado y probado para que soporte 200.000 ciclos de obturación"

Sony a6300: Curiosamente, no he conseguido ver nada en la página de sony. En los mentideros (google) cuentan que dura 100.000 ciclos.

No obstante a todo lo anterior, me ronda la cabeza que ésto de los ciclos va por barrios. Es decir, si te toca una bien hecha y bien montada en la línea de montaje va a ser eterna. Si te toca la fea... pues habrá que agarrarse a lo que indica sony.

Por mi experiencia laboral en las pruebas que hacíamos a los productos, se dejaba como margen de seguridad el 50%, en ocasiones, aún más. Es decir, que 200.000 ciclos pueden ser 300.00, 1.000.000 o unos pocos si sale rana.

Yo, en las compras de segunda mano y sin conocer al vendedor, procuro que sea una tienda con garantía y que la cámara tenga los mínimos disparos posibles. Evidentemente, sin ningún tipo de roce grande y mucho menos un bollo, que eso significa una caída y puede tener fallos en el futuro. Si te dan entre uno y tres años de garantía... pues creo que puedes estar tranquilo. Saludotes y que tengas buena compra!!
 
¿Cómo se hace para disparar con obturador mecánico en lugar de digital y viceversa?. Si no se configura nada en la cámara con cuál se dispara?. ¿Se desgasta menos el obturador con el obturador electrónico o digital?.
 
Última edición:
Me permito hacer varias apreciaciones:

1. Las obturaciones máximas garantizadas no quiere decir que la cámara deje de funcionar al llegar a ellas. Puede durar muuuuucho más.

2. Los obturadores, por regla general, no se suelen estropear. Tengo cámaras con 60 años que han disparados cientos de miles de veces y perfectas.

3. Un obturador es fácil de reparar y suele ser económico.

¿Cómo se hace para disparar con obturador mecánico en lugar de digital y viceversa?. Si no se configura nada en la cámara con cuál se dispara?. ¿Se desgasta menos el obturador con el obturador electrónico o digital?.

Depende de la cámara.
Hay cámaras que para unas velocidades usan uno y para otras, otro.
En las Sony, lo configuras tú.
Obviamente el electrónico no tiene desgaste pero presenta tantos problemas que yo no lo uso jamás (banding., rolling shutter)...
 
.
Hola Pau, en la nomenclatura habitual de Sony cuando activas la "Toma silenciosa" la cámara usa el obturador electrónico y cuando quitas el disparo silencioso (cuando pones Toma silenciosa en Off) la cámara usa el obturador mecánico. En Sony el icono para cambiar de uno a otro puede ser una cámara con una nota musical (una corchea) tachada y las letras ON u OFF.

En las cámaras Sony la toma silenciosa es incompatible con algunas otras configuraciones, por ejemplo con el modo B (bulb) y en casi todas (menos en las A9 y A1) con el uso de flash.

También pueden aparecer distorsiones en objetos que mueven muy rápido en fotografía deportiva o aves por ejemplo, le llaman rolling-shutter, obturador rodante o efecto gelatina. Puedes ver ejemplos típicos con un balón de futbol que se apepina, o un palo de golf que al patear en la foto sale curvado. También pueden aparecer bandas en fotografías tomadas con iluminación led. Este efecto tiene que ver con el tiempo de lectura del sensor y suele afectar más a medida que la cámara tiene más Mpx, (menos en esas A9 y A1 que son cámaras "de acción" o "deportivas" y tienen velocidades de lectura de sensor muy rápidas). Para el resto de fotografías el disparo silencioso (el obturador electrónico) puede funcionar perfectamente y ... es silencioso.

Si no me equivoco, creo que la funcionalidad de "toma silenciosa" en las APSC de Sony está desde la A6100 y en las Sony full-frame desde de la RII y A7III.

Saludos !
 
Última edición:

Paudelleida En ese hilo se habla sobre la duración y coste de reparación del obturador. No me parecen precios caros, claro que eso depende de cuándo se rompa, si es al cabo de 15 años pues no creo que interese reparar...

Otro compañero nos ilustra con una imagen de las fotos obtenidas con su cámara, que son unos 420.000 y ahí estaba...

La preocupación es legítima, pero yo vigilaría más el sensor... Saludotes.
 

Atrás
Arriba