Tienes razón Juanito, puse restaurar, cuando quería poner RESTABLECER, porque Windows 10 trae una opción muy fácil de utilizar, que es justo eso RESTABLECER el equipo.
La de restaurar, como ya te han comentado solo es posible si creas puntos de restauración previos y esto yo no lo se, puede haberlos o no.
Creo recordar que una vez eliges esa opción te permite varias opciones entre ellas la de "restaurar". En realidad yo siempre uso una ÚNICA OPCIÓN de todas las posibles, que dice algo parecido a "restablecer el equipo a las condiciones de fabrica" (creo que el mensaje cambio alguna palabra según en que versión estés), aquí te permite elegir entre eliminar los archivos de usuario o conservarlos. En el caso de Pau es conservarlos.
Es decir Juanito en Windwos 10 a RESTABLECER y RESTAURAR se llega por el mismo camino, que encima suele ser el asistente "Cortana" quien te lleva a esa opción.
Es una opción que uso a diario, muchos días varias veces, asi que me fijo poco en la "palabra" que utiliza cada sistema operativo, me importa lo que hace.
Conozco un poco a Pau, de este foro y del antiguo sonystas, por eso no le hablo de restaurar ni de restablecer, porque amigo Juanito, para hablar de eso sin tener una COPIA TOTAL del equipo es echarle muchos huev...
Lo primero, de lo primero, que hago antes de restaurar o restablecer cualquier equipo es una clonación, (una copia exacta) del disco que se va a restaurar o restablecer, sin hacer esto no se hace nada. Puede parecer exagerado, pero en los mas de 40 años que llevo dedicándome a la informática, mas de una vez me hizo falta.
Como me consta que Pau no quiere comprar un disco duro para hacer esa copia -PARA MI IMPRESCINDIBLE-, pues no le aconsejo a Pau ni restaurar ni restablecer su equipo.
Si tu logras convencer a Pau de que compre ese disco y haga la copia, te felicitare.
Y eso si TU tenias razón, no es lo mismo restaurar que restablecer, aunque en Windwos 10 se acceda a ambos por el mismo sitio.