Así es como viajo

Tienes suerte que sabes lo que quieres y por lo tanto que equipo llevar. Yo no lo tengo tan claro, sobre todo cuando viajo ya que toco prácticamente todos los temas y me suelo llevar toda la gama de objetivos. Si sé que voy a hacer sólo una cosa muy concreta entonces sí que selecciono.

A mi me insistieron hasta la saciedad que "poupurris no" (así me lo decía mi profesor). El decía que si la fotografía te la tomas como un simple hobby o por diversión entonces todo es válido pero si llevas "neura" hay que centrar el tiro. He de decir que estoy completamente de acuerdo con lo que me inculcaron. Por ejemplo, ahora mismo os escribo desde Amsterdam, No he hecho ni una sola foto de turismo. Ni una solo. A mi pareja, cuando quiere una, se la hago con su móvil y así felices todos, ella la tiene enseguida y yo no guardo turistadas en la cámara :ROFLMAO:
 
A mi me insistieron hasta la saciedad que "poupurris no" (así me lo decía mi profesor). El decía que si la fotografía te la tomas como un simple hobby o por diversión entonces todo es válido pero si llevas "neura" hay que centrar el tiro. He de decir que estoy completamente de acuerdo con lo que me inculcaron. Por ejemplo, ahora mismo os escribo desde Amsterdam, No he hecho ni una sola foto de turismo. Ni una solo. A mi pareja, cuando quiere una, se la hago con su móvil y así felices todos, ella la tiene enseguida y yo no guardo turistadas en la cámara :ROFLMAO:
Me parece perfecto. Tampoco yo hago "turistadas" je je... Nunca hago las típicas fotos a mi pareja delante de una escultura o monumento pero sí que si voy a un sitio es para hacer el tipo de fotos que se presenten, siempre procurando la máxima calidad, no tiro por tirar (arquitectura, street, robados, paisaje, detalles ...), no me limito a un tema concreto. Por esto admiro a gente como tú y tantos otros que sólo llevan un objetivo fijo de medio angular y lo que en analógico llamábamos "normal" (50 mm) y que con esto se bastan porque tienen una idea muy concreta de lo que quieren hacer.
 
Me parece perfecto. Tampoco yo hago "turistadas" je je... Nunca hago las típicas fotos a mi pareja delante de una escultura o monumento pero sí que si voy a un sitio es para hacer el tipo de fotos que se presenten, siempre procurando la máxima calidad, no tiro por tirar (arquitect....ura, street, robados, paisaje, detalles ...), no me limito a un tema concreto. Por esto admiro a gente como tú y tantos otros que sólo llevan un objetivo fijo de medio angular y lo que en analógico llamábamos "normal" (50 mm) y que con esto se bastan porque tienen una idea muy concreta de lo que quieren hacer.

Aquí he venido con un.... 17mm ?

Y no para hacer paisajes. ?
 
Como aficionado que soy, salgo sin proyecto, así que como mínimo un objetivo puesto, normalmente un 17, el segundo si quiero ir muy ligero un 50 y sino un 28-75, a veces el 70-210 si quiero acabar con una contractura como la que comenta el Administrador.

Yo no solo envidio la Leica, también envidio la Sony 7 IV, por diferentes motivos claro.
 
Como aficionado que soy, salgo sin proyecto, así que como mínimo un objetivo puesto, normalmente un 17, el segundo si quiero ir muy ligero un 50 y sino un 28-75, a veces el 70-210 si quiero acabar con una contractura como la que comenta el Administrador.

Yo no solo envidio la Leica, también envidio la Sony 7 IV, por diferentes motivos claro.
La envidia es mala consejera.:giggle:
 
Bueno, yo sólo hace un año que la tengo y llevo unos 7.000 disparos. No sé la expectativa de vida del obturador pero me voy a enterar :)

En cuanto lo sepa, te lo digo.

Gracias, Carlos! Al haber leído acerca de estimaciones tan dispares, pues tengo más que nada curiosidad por conocer una cifra real/fiable.

Saludos.
 
Gracias, Carlos! Al haber leído acerca de estimaciones tan dispares, pues tengo más que nada curiosidad por conocer una cifra real/fiable.

Saludos.

Me dicen que unos 250.000 pero que lo comprobarán. A ver si hay suerte porque en el foro internacional de Leica mucho filosofar pero nadie sabe nada realmente jaja
 
Me dicen que unos 250.000 pero que lo comprobarán. A ver si hay suerte porque en el foro internacional de Leica mucho filosofar pero nadie sabe nada realmente jaja

Gracias de nuevo, Carlos. Si fueran 250.000, al menos se trataría de una cifra "razonable", ya que por el precio lo lógico sería que durase todavía más (si no recuerdo mal, cuando salió la Sony A7rII, la propia marca anunciaba una estimación de 500.000).

Por lo menos ya no son los <20.000 que decían algunos. Con una expectativa de 250.000 y a mis cincuenta y tantos, si algún día consigo hacerme con una ya no tendré que preocuparme, pues con las fotos que hago al año habré petado sobradamente antes yo que el obturador, ja, ja...
 
Algunas muestras, sin más pretensión que probar el pancake

Amsterdam by Carlos Permuy, en Flickr

Amsterdam by Carlos Permuy, en Flickr
Curioso que en esta foto mi señora haya quedado con un color de piel bastante decente a f4.5 y, en la siguiente, que es f9.5, tenga un tono verdoso. Pero vamos, es una lente bastante loca, especial y divertida.

Amsterdam by Carlos Permuy, en Flickr

En las conversiones en BN me pasé de claridad en el procesado, sobretodo en una, pero como son sólo pruebas sin importancia que van a ir a la basura os las enseño.

Amsterdam by Carlos Permuy, en Flickr

Amsterdam by Carlos Permuy, en Flickr

En la siguiente de la bici las letras tenían el perfilado rojo, no es un problema de cromatismo jaja

Amsterdam by Carlos Permuy, en Flickr
 
Si éstas son pruebas "que van a ir a la basura", ¿cómo serán las "buenas"?
 
Si éstas son pruebas "que van a ir a la basura", ¿cómo serán las "buenas"?

Es que no tengo fotos buenas hechas con este objetivo. Simplemente me lo llevé para practicar con él y empezar a “ver” con esta focal. Ya ves que son sólo unas fotos de mi pareja y dos paisajes urbanos, los cuales hice intentando evitar las distorsiones normales de un angular extremo.

Tengo previsto un proyecto con él (por eso lo compré) pero no sé cuando lo acabaré. Entonces sí que a lo mejor tengo alguna foto decente. Estas de aquí no son más que fotos estéticas que no cuentan ni transmiten nada. Olvidadas a las horas de verlas con total seguridad.

La fotografía que a mi me gusta no se trata de una foto suelta que sea estéticamente bonita, para mí tienen poco valor fotográfico. Se trata de contar una historia y, para ello, debe de haber un principio, un desarrollo y un final. Pero claro, es lo que me gusta a mi. Igual otro saca una sola foto bonita estéticamente y y le vale y es del todo loable, respetable y, en ningún caso, erróneo. Es cuestión de gustos.
 
Algunas muestras, sin más pretensión que probar el pancake

Volviendo a lo de la Leica, quisiera hecerte una pregunta, Carlos: ¿cómo encuadras con el 17mm?

Si no me equivoco, el visor de la Leica permite llegar a los 28mm. En focales más cortas supongo que habrá que utilizar un visor externo o bien, si se puede, encuadrar a 28mm teniendo en cuenta (a ojo) que en la foto va a salir más de lo que se ve.
 
Volviendo a lo de la Leica, quisiera hecerte una pregunta, Carlos: ¿cómo encuadras con el 17mm?

Si no me equivoco, el visor de la Leica permite llegar a los 28mm. En focales más cortas supongo que habrá que utilizar un visor externo o bien, si se puede, encuadrar a 28mm teniendo en cuenta (a ojo) que en la foto va a salir más de lo que se ve.

Sin visor externo (tengo el electrónico pero no lo uso) y casi siempre sin mirar por el visor, ni para enfocar. Uso el enfoque por metros (casi siempre está enfocado un angular extremo). Con la experiencia ves el encuadre sin necesidad de mirar por la cámara. Es, simplemente, experiencia.
 
Sin visor externo (tengo el electrónico pero no lo uso) y casi siempre sin mirar por el visor, ni para enfocar. Uso el enfoque por metros (casi siempre está enfocado un angular extremo). Con la experiencia ves el encuadre sin necesidad de mirar por la cámara. Es, simplemente, experiencia.
O.K. (y)
 

Llega un momento que ya sabes más o menos qué va a coger el objetivo. Las Leicas M se usan, básicamente, usando distancia por metros y la hiperfocal. Cuando le tienes el tranquillo cogido vas igual o más rápido que con una autofoco. Eso sí, hace falta práctica y llevarte muchos disgustos ?
 
Llega un momento que ya sabes más o menos qué va a coger el objetivo. Las Leicas M se usan, básicamente, usando distancia por metros y la hiperfocal. Cuando le tienes el tranquillo cogido vas igual o más rápido que con una autofoco. Eso sí, hace falta práctica y llevarte muchos disgustos ?

Lo de la "práctica" ya lo daba por sentado y lo de los "muchos disgustos" todavía más, ja, ja... Yo, desde luego, en este momento no me veo capaz de hacerlo (lo de encuadrar a ojo). Enfocar por metros teniendo en cuenta la hiperfocal sí que lo he efectuado, pero siempre con objetivos de focales muy cortas.
Ahora entiendo lo de las Bessa L, que no tienen visor. Fueron concebidas para este tipo de usuarios, los que lleváis mucho rodaje.
 
Última edición:
Lo de la "práctica" ya lo daba por sentado y lo de los "muchos disgustos" todavía más, ja, ja... Yo, desde luego, en este momento no me veo capaz de hacerlo (lo de encuadrar a ojo). Enfocar por metros teniendo en cuenta la hiperfocal sí que lo he efectuado, pero siempre con objetivos de focales muy cortas.
Ahora entiendo le de las Bessa L, que no tienen visor. Fueron concebidas para este tipo de usuarios, los que lleváis mucho rodaje.

No te creas que hace falta tanto. La ventaja de la era digital es que puedes tirar 1.000 fotos y no te cuesta nada.

Con un mes o dos le pillas el truco seguro :)
 
Yo, cada vez salgo más “simplificado” de ideas y de material. Aunque reconozco que la veteranía y la práctica son indispensables para hacerlo. Hace unos años llevaba casi 20kg en material...
 

Atrás
Arriba